Música
El Festival de Música de Morelia (FMM) 'Miguel Bernal Jiménez' se prepara para su 37ª edición, anunciando oficialmente el cartel que representará este evento cultural de gran tradición, programado para noviembre de este año.
Los jóvenes creadores detrás de la imagen oficial del FMM 2025 son Andrea Balam, Verónica Garibay, Daniel Ávila y Rubén Ramos, un talentoso equipo multidisciplinario de Yucatán que fusionó diseño gráfico, ilustración, comunicación y gestión cultural. Este grupo no solo ha logrado capturar la esencia del festival, sino que también recibirá un reconocimiento público, además de un premio de 40 mil pesos por su destacada contribución.
El diseño de la imagen, según el colectivo, simboliza la forma en que la música y las tradiciones se entrelazan para forjar una identidad común. La protagonista del cartel es una directora de orquesta, siguiendo la temática del año anterior, “Mujeres compositoras a través del tiempo”, que lleva un rebozo con un patrón único. En cada franja de color que compone la imagen, se representan escenas de una orquesta sinfónica que rinde homenaje a la diversidad cultural del continente americano, acompañada del lema #AméricaSuena.
La convocatoria para este concurso fue lanzada el 5 de marzo a través de las redes sociales del festival (@fmusicamorelia en Instagram) y cerró el 11 de abril, con una participación destacada de más de 114 propuestas provenientes de varios países.
El jurado que evaluó las propuestas estuvo compuesto por figuras de renombre, como la pintora Carolina Pavia, el ilustrador Óscar Torres, la gestora cultural Mara Bautista, la artista visual Rosy Gómez, y la directora general del FMM, Verónica Bernal, quien ha encabezado el festival desde 2002.
El programa completo del Festival de Música de Morelia 2025 será revelado el 9 de septiembre y se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre en Morelia, Michoacán, sede del festival desde su fundación en 1989.
Reconocido internacionalmente como el festival de música clásica más antiguo del país, el FMM cerró su edición 2024 con un memorable concierto en el Teatro Matamoros, donde se presentaron composiciones como Noche en Morelia de Miguel Bernal Jiménez, Isolda de Wagner, y el popular Juan Colorado interpretado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), junto a la soprano Betty Garcés.
El evento de 2024 también destacó por la participación del cuarteto austriaco Auner Quartet, el dueto William Harvey & Dmitri Dudin (violín y piano), el coro New York Polyphony, y una programación de 30 actividades musicales con la participación de más de 700 artistas y agrupaciones de 13 países americanos.
Fuente: Proceso