Candidato independiente se retira y fortalece a Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York

Redacción


 Estados Unidos

Jim Walden, aspirante independiente a la alcaldía de Nueva York, anunció el martes su retiro de la contienda, instando a otros candidatos a reconsiderar la estrategia de segunda opción para evitar que Zohran Mamdani, legislador estatal demócrata, obtenga una ventaja decisiva.

Encuestas recientes posicionan a Mamdani como líder entre los aspirantes, con el exgobernador Andrew Cuomo como su principal competidor.

El ascenso de Mamdani como posible candidato demócrata a la alcaldía ha generado un intenso debate sobre el futuro del partido en la ciudad, dado que su plataforma se distancia de las políticas tradicionales del centro político.

Mamdani propone un enfoque fiscal más agresivo, que incluye impuestos más altos para residentes con ingresos superiores a $1 millón anuales, aumentos en las tasas empresariales y regulación de alquileres en toda la ciudad. Además, su campaña prioriza la inversión en servicios públicos, cuidado infantil gratuito, tiendas de comestibles municipales y transporte público.

A pesar de su popularidad entre los votantes progresistas, Mamdani no ha recibido respaldo de figuras prominentes del Partido Demócrata, como el líder del Senado, Chuck Schumer, la gobernadora Kathy Hochul y el representante Hakeem Jeffries.

Walden, abogado y exaspirante, explicó que su decisión responde a una elección entre valores y ambición, subrayando que considera a Mamdani como el candidato “más riesgoso” debido a sus posturas anteriores sobre la policía, Israel y su alineación con los socialistas demócratas de América. Según Walden, Mamdani ha matizado algunas de sus posiciones, pero mantiene su enfoque de cambio estructural en la ciudad.

El retirado candidato planea alentar a otros aspirantes a consolidarse en torno a un único contendiente progresista antes del final del mes, buscando equilibrar la competencia electoral.

En la encuesta de US & Pulse realizada en agosto, Mamdani obtuvo 36.9% de intención de voto, frente al 24.6% de Cuomo y 16.8% del republicano Curtis Sliwa. El alcalde actual, Eric Adams, registró 11.4%.

Según un sondeo de Tulchin Research, en un enfrentamiento directo con Cuomo, Mamdani perdería con 41% frente al 52% del exgobernador. No obstante, si todos los candidatos permanecieran, incluido Walden, Mamdani lideraría con 42%, seguido de Cuomo con 26%, Sliwa 17%, Adams 9% y Walden 3%. Encuestas adicionales, como AARP New York y Gotham Polling & Analytics, también muestran a Mamdani en ventaja con aproximadamente 41% de la intención de voto.

Rich Azzopardi, representante de Cuomo, señaló que la decisión de Walden evidencia la amenaza que representa Mamdani para la ciudad. Por su parte, Todd Shapiro, portavoz de Adams, subrayó que el alcalde mantiene su enfoque en resultados y liderazgo.

El exalcalde Bill de Blasio publicó en X: “Andrew Cuomo nunca puede aceptar que el status quo vaya a cambiar en Nueva York. @ZohrankMamdani aporta una visión fresca, centrada en la accesibilidad económica que la ciudad necesita”.

Las elecciones generales están programadas para el 4 de noviembre. Analistas señalan que los resultados podrían depender de movimientos de candidatos independientes o de terceros, así como de decisiones de figuras como Cuomo y Adams sobre si permanecen o no en la contienda.

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !