Casi 2 millones de mujeres recibirán Tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar del 7 de octubre al 7 de noviembre
México
La Secretaría de Bienestar anunció que del 7 de octubre al 7 de noviembre comenzará la entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a las mexicanas de 60 a 64 años que se registraron al programa en agosto pasado.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la titular de la Secretaría, Ariadna Montiel Reyes, detalló que se distribuirán cerca de 2 millones de tarjetas y que las beneficiarias podrán consultar la fecha, hora y lugar de entrega a través del buscador con CURP disponible en la página oficial del programa, además de recibir un aviso por SMS al número registrado.
Para recibir la tarjeta, que se entregará en sobre sellado, las beneficiarias deberán acudir en la fecha indicada, presentar identificación oficial (original y copia) y entregar el talón morado del registro. En el módulo se tomará una fotografía para corroborar la entrega a la persona correcta.
Avances en pensiones y programas sociales
Hasta el cierre del bimestre septiembre-octubre, 16.3 millones de adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad y sembradores han recibido de manera directa los pagos correspondientes, con una inversión social de 92,358.3 millones de pesos. El siguiente pago se realizará en noviembre.
En el marco del programa Salud Casa por Casa, se han realizado 5.7 millones de consultas domiciliarias para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes ahora cuentan con su historial clínico. Asimismo, 133,929 madres indígenas y trabajadoras de maquila registraron a sus hijos de 0 a 3 años en el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Censos y programas complementarios
Montiel Reyes informó que la Secretaría ha censado a 40,429 trabajadores agrícolas en Baja California y Sonora para evaluar sus condiciones de vida. En el marco del programa Vivienda para el Bienestar, se han registrado 98,284 solicitudes de vivienda.
Además, dentro del programa México Te Abraza, se han entregado 62,984 Tarjetas Bienestar Paisano en 13 centros del país, incluyendo Tijuana, Juárez, Matamoros, Villahermosa y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
En cuanto a Mujeres Artesanas, se han recibido 13,187 solicitudes de crédito a la palabra para artesanas indígenas y afromexicanas en Guerrero y Oaxaca. Paralelamente, se avanza en la revitalización de Acapulco mediante pintura de viviendas, vialidades y murales con artistas locales en coordinación con el gobierno estatal.


