Clara Brugada lanza estrategia de salud mental para jóvenes en CDMX

Redacción

 

Ciudad de México

En el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el lanzamiento de una estrategia integral de salud mental dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria.

Desde Azcapotzalco, Brugada subrayó que el bienestar emocional de las juventudes será una prioridad de su gestión. "Vamos a llevar profesionales de la salud mental a todas las escuelas de secundaria y preparatoria de la ciudad. La salud mental es fundamental para construir una sociedad sana y fuerte", afirmó.

La iniciativa atenderá problemáticas como ansiedad, depresión, acoso escolar y otros trastornos que impactan el desempeño académico y la convivencia social. La mandataria destacó la importancia de trabajar en la prevención para fortalecer tanto el cuerpo como la mente de los adolescentes.

Recordó que la pandemia de COVID-19 evidenció la necesidad de reforzar la salud emocional, especialmente en las nuevas generaciones. "Fortalecer la salud mental es también fortalecer el tejido social", enfatizó.

Esta política de salud mental se suma al programa "Ciudad que late y produce salud", que promueve hábitos saludables, diagnósticos oportunos y acompañamiento familiar para combatir enfermedades crónicas.

En el mismo evento, Brugada también dio detalles sobre la Semana Nacional de Vacunación: se instalarán 316 puestos fijos, 249 semifijos y se desplegarán 301 brigadas móviles en toda la ciudad, con el objetivo de inmunizar al 90% de la población objetivo contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, tétanos neonatal y tuberculosis meníngea.

Antes de concluir, Clara Brugada rindió un homenaje al personal médico y de enfermería por su labor heroica durante la pandemia, destacando que su entrega hizo posible seguir avanzando en la protección de la vida.