Música
Un año después de conquistar el estadio Santiago Bernabéu con cuatro conciertos consecutivos en su gira Mañana será bonito, Karol G lanza este viernes su esperado quinto álbum, Tropicoqueta. Con 20 temas, el disco expande su ya consolidado reguetón para incorporar géneros como mambo, merengue, bachata, cumbia villera y mariachi, ofreciendo un homenaje contundente a la música romántica popular latinoamericana.
Entre las colaboraciones destacadas resalta la del icónico compositor mexicano Marco Antonio Solís, con quien interpreta el tema “Coleccionando Heridas”. La dupla contrapone el amor contemporáneo y nostálgico: “Será que se quedó el amor en otros tiempos, eso dicen los expertos, nadie quiere en estos días”, canta Karol G, mientras Solís responde: “Yo sí siento todavía”.
El álbum abre con una evocación a la música tradicional mexicana, respaldada por Thalía, quien otorga su bendición y destaca la evolución artística de Karol G: de “bebecita” a “Bichota” y ahora “Tropicoqueta”. El mariachi también marca presencia en “Ese hombre es malo”, un tema que remite al dramatismo típico de las telenovelas mexicanas.
No obstante, Tropicoqueta no se limita al despecho tradicional. El primer sencillo, “Si antes te hubiera conocido”, homenajea al merengue dominicano con un ritmo vibrante. La bachata llega de la mano de Greeicy en “Amiga mía”, mientras que el vallenato colombiano se materializa en “No puedo vivir sin él”. Desde Argentina, la cumbia villera aporta su toque único en “Cuando me muera te olvido”.
El disco cierra con una nota más optimista gracias a la colaboración con Manu Chao en “Viajando por el mundo”, donde la guitarra del músico francés acompaña un mensaje de disfrute y resiliencia.
Karol G, originaria de Medellín, explica que Tropicoqueta es un retorno a sus raíces musicales, un recorrido por los sonidos que la inspiraron desde joven. La producción comenzó en agosto de 2023, coincidiendo con el inicio de su gira en Las Vegas, y se completó tras visitar varios países de América Latina y Europa. “Este álbum es un viaje. Cada canción es un mundo, un ritmo distinto”, afirmó en sus redes sociales.
El concepto visual del disco se inspira en el emblemático cabaret cubano Tropicana, con referencias al mambo y una estética vibrante que evoca la elegancia y el colorido de esa tradición. Además, Karol G integra referencias culturales como las telenovelas mexicanas, incluyendo un video que rememora clásicos con la participación de figuras como Itatí Cantoral y Gabriela Spanic.
En términos de desempeño comercial, Tropicoqueta inicia con éxito: su sencillo “Si antes te hubiera conocido” alcanzó posiciones destacadas en la lista Billboard y ganó el Premio Lo Nuestro 2024 a Canción del Año. Otro tema, “Latina Foreva”, ya ha entrado al top 100 de la misma lista.
Finalmente, la cantante utiliza su plataforma para enviar un mensaje político y social, resaltando la importancia del orgullo latino frente a la discriminación y las recientes redadas migratorias en Estados Unidos.
Fuente: El País