Play
En la historia de la música pop, la exploración de la sexualidad ha sido una constante, desde expresiones artísticas hasta declaraciones más irónicas. Sin embargo, pocas artistas han logrado trascender como leyendas en este ámbito, como Madonna. Ahora, Miley Cyrus irrumpe con fuerza y autenticidad en este terreno con su más reciente proyecto visual: "Something Beautiful".
Se trata de un álbum visual de 55 minutos, codirigido por Miley Cyrus junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter, que reúne 13 videoclips. En ellos, la cantante y compositora estadounidense despliega una versión desnuda de sí misma, dejando atrás filtros y tabúes para ofrecer una narrativa de liberación sexual sin censura.
Presentado en el reconocido Festival de Tribeca, fundado en 2002 por Jane Rosenthal y Robert De Niro como respuesta a los atentados del 11 de septiembre, el proyecto fue recibido con entusiasmo por la audiencia. Cyrus no propone un video musical convencional, sino un homenaje a una era donde la sexualidad se vivía con menos restricciones, reivindicando la expresión plena y sin miedo.
El álbum se nutre de una nostalgia bien trabajada, con claras influencias de íconos como Madonna, Michael Jackson y David Bowie. Temas como "Something Beautiful" destacan por su atmósfera ochentera que evoluciona junto a los movimientos sensuales de Cyrus en escena. En "End of The World" se perciben matices que recuerdan a ABBA, pero con una sensualidad propia. "Easy Lover" remite a los sonidos iniciales de los Jacksons, reforzando ese tono ochentero que permea todo el trabajo.
El clímax llega con "Every Girl You’ve Ever Loved", pieza que exhibe la fortaleza femenina y evoca la energía de clásicos como Flashdance, consolidando así la madurez artística de Miley.
Something Beautiful es una propuesta arriesgada y necesaria, un retrato honesto de la evolución personal y artística de Miley Cyrus. Este lanzamiento es imprescindible para sus seguidores y para quienes valoran la música pop que desafía normas y se reinventa con audacia.
El álbum visual estará disponible en México exclusivamente en salas Cinépolis a partir del 27 de junio.
Fuente: Los 40