La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la presencia de 14 mexicanos internados en el centro de detención conocido como “Alcatraz de los caimanes”, ubicado en Florida, Estados Unidos, y anunció que el gobierno mexicano realiza gestiones urgentes para su deportación inmediata.
Desde que se tuvo conocimiento de este centro, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió notas diplomáticas para exigir que los connacionales sean trasladados a México sin demora. Los consulados en Orlando y Miami verifican posibles violaciones a los derechos humanos y, de confirmarse, se procederá conforme a los protocolos legales correspondientes, informó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que, ante la intención del gobierno estadounidense de enviar migrantes a Guantánamo, México reaccionó con una nota diplomática similar. En este caso, insistió en la deportación rápida para evitar que los mexicanos permanezcan en condiciones extremas dentro del centro inaugurado el 1 de este mes por la administración de Donald Trump, ubicado en el ecosistema de los Everglades.
El gobierno mexicano también brinda apoyo legal y consular a las familias de migrantes afectados, incluyendo el reciente caso de un connacional que falleció tras resultar gravemente herido intentando escapar durante una redada.
La presidenta explicó que los detenidos pueden optar por su repatriación inmediata con asistencia consular o por permanecer en Estados Unidos y gestionar su caso con abogados de su confianza. Aclaró que quienes cuentan con menos tiempo en territorio estadounidense tienen menos probabilidades de éxito bajo las leyes locales.
El cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines, denunció recientemente posibles violaciones a los derechos civiles en contra de los hermanos Carlos y Alejandro González, uno de ellos con visa vigente, quienes se encuentran en ese centro de detención.
Fuente: Infobae