RD: El PRM llega a su 11 aniversario con divisiones internas y oposición fortalecida

Redacción


RD: El PRM llega a su 11 aniversario con divisiones internas y oposición fortalecida

República Dominicana

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) conmemoró este 9 de septiembre su undécimo aniversario de fundación y quinto en el poder, en un escenario marcado por avances en infraestructura, obras pendientes y una creciente confrontación con la oposición, que busca debilitar su imagen de cara a las elecciones presidenciales de 2028.

La organización política nació en 2014 tras la ruptura del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El grupo encabezado por Hipólito Mejía y Luis Abinader se distanció de Miguel Vargas y adoptó el nombre de PRM, formalizado por la Junta Central Electoral (JCE) el 9 de septiembre de ese año. Sin embargo, el partido suele celebrar su creación el 1 de febrero, fecha en que eligió a su primera directiva encabezada por Andrés Bautista y Jesús Vásquez.

El debut electoral llegó en 2016, cuando la fórmula Abinader–Carolina Mejía no logró vencer al binomio Danilo Medina–Margarita Cedeño, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Cuatro años más tarde, la coyuntura política favoreció al PRM, que alcanzó el poder con el 52.5 % de los votos en unas elecciones marcadas por la pandemia de Covid-19 y la fragmentación del PLD.

Entre logros y críticas

La gestión perremeísta ha sido reconocida por la recuperación del turismo y la judicialización de casos de corrupción, pero enfrenta reclamos ciudadanos en torno a la inseguridad, la inestabilidad económica y los apagones. Estos temas son aprovechados por el PLD y la Fuerza del Pueblo para cuestionar la administración de Abinader, con críticas recientes tanto de Leonel Fernández como de Danilo Medina.

En su esfuerzo por consolidar su legado, el gobierno apuesta a concluir obras de alto impacto. La circunvalación de Baní ya fue entregada, mientras que proyectos como la Autopista del Ámbar siguen pendientes. Asimismo, avanza la construcción del Monorriel de Santo Domingo, la línea 2C del Metro y el Monorriel de Santiago.

Relevo en puerta

El PRM también se prepara para un relevo interno de autoridades para el periodo 2026-2030. José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, electos en 2022 con amplio respaldo, no han manifestado intenciones de reelegirse. En contraste, Alfredo Pacheco, actual presidente de la Cámara de Diputados, ya mostró interés en la Secretaría General, mientras que se especula que Abinader podría asumir la presidencia del partido tras dejar el cargo.

La Dirección Ejecutiva tiene previsto reunirse esta semana para definir la ruta interna, cuyos resultados serán anunciados en rueda de prensa.

Presidenciables en movimiento

De cara a 2028, los aspirantes presidenciales del PRM han iniciado una campaña adelantada, lo que motivó llamados de atención del propio Abinader y advertencias de la JCE. Aunque en 2024 Paliza había prometido limitar el proselitismo anticipado, esa disposición no se materializó.

En este contexto, el partido oficialista enfrenta el reto de equilibrar la gestión gubernamental con la disciplina interna, mientras la oposición intensifica su ofensiva en un escenario electoral cada vez más competitivo.

Fuente: Diario Libre

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !