Amazon pagará 20 millones anuales a The New York Times por uso de contenido en IA

Redacción

Mosaico

Amazon acordó un pago anual mínimo de 20 millones de dólares a The New York Times (NYT) para acceder a sus artículos y contenidos periodísticos con el fin de entrenar sus sistemas de inteligencia artificial (IA), informó este martes The Wall Street Journal.

Este convenio, adelantado a finales de mayo, autoriza a Amazon a utilizar no solo el contenido general del NYT, sino también el material de su plataforma culinaria NYT Cooking y del medio deportivo asociado, The Athletic, como base para sus herramientas de IA.

En la práctica, esto permitirá a Amazon incorporar resúmenes y extractos en tiempo real de los artículos del NYT en sus servicios y plataformas, incluyendo su asistente virtual Alexa, además de alimentar otros modelos desarrollados por la empresa fundada por Jeff Bezos, quien también es propietario de The Washington Post, competidor directo del NYT.

Se trata de la primera licencia otorgada por The New York Times específica para tecnologías de IA generativa. Según declaraciones previas de la compañía, esta alianza «llevará el contenido editorial del Times a nuevas experiencias para los usuarios de Amazon».

Meredith Kopit Levien, directora ejecutiva de NYT, subrayó que el acuerdo «se alinea con nuestro principio fundamental de reconocer el valor del periodismo de calidad a través de compensaciones justas».

El monto anual representa aproximadamente el 1% del presupuesto operativo del NYT en 2024, en contraste con la capitalización bursátil de Amazon, que ronda los 2,18 billones de dólares, colocándose entre las mayores empresas tecnológicas globales.

Este acuerdo también refleja un cambio de postura del NYT frente a la inteligencia artificial. En 2023, el periódico interpuso demandas contra OpenAI y Microsoft por uso no autorizado de sus artículos para entrenar chatbots sin compensación económica.

Otros medios internacionales, como la revista Time, News Corp (matriz de The Wall Street Journal), Le Monde en Francia, y Prisa Media en España, también han suscrito recientemente acuerdos de contenido con OpenAI para los próximos años.

Fuente: SWI

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !