Bolivia impulsa su presencia internacional con ingreso a BRICS y adhesión plena al Mercosur

Redacción


 Brasil

Bolivia da un paso decisivo en su política exterior y económica al consolidar su integración regional e internacional, al lograr su adhesión plena al Mercosur y su condición de país socio en el grupo BRICS, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda.

En un lapso de dos años, el gobierno del presidente Luis Arce Catacora ha conseguido estos avances que marcan un hito en la inserción global de Bolivia, alineados con la estrategia de promover un orden mundial multipolar que fortalezca la voz de las naciones del Sur Global.

Estos movimientos estratégicos permiten a Bolivia diversificar sus alianzas internacionales, fortalecer su soberanía económica y encarar de manera conjunta los desafíos globales derivados de políticas hegemónicas que impactan principalmente a los países en desarrollo, destacó la canciller.

“La participación activa en BRICS y Mercosur posiciona a Bolivia en un contexto de cooperación basada en el respeto mutuo, la solidaridad Sur-Sur y la autodeterminación de los pueblos. Además, estos bloques representan oportunidades concretas para impulsar la economía nacional y favorecer sectores productivos y el empoderamiento de las mujeres,” señaló Sosa.

Durante la XVII Cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro, Bolivia reafirmó su compromiso con la construcción de un orden mundial más justo, plural y equitativo. En este marco, el país intervino en discusiones sobre salud global, inteligencia artificial, justicia climática y mecanismos financieros alternativos, proponiendo la creación de créditos solidarios respaldados por bonos soberanos.

El ingreso a BRICS simboliza para Bolivia la defensa de la soberanía y un modelo de desarrollo con identidad propia, enfocado en la protección de los recursos naturales y la complementariedad entre países, fruto de una política exterior soberana impulsada por el presidente Arce.

Adicionalmente, Bolivia sostuvo encuentros bilaterales con India, Cuba, Rusia e Irán para profundizar la cooperación. La ministra denunció el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos, y reiteró el apoyo firme a la causa palestina, condenando las acciones de Israel en Gaza.

Fuente: Cancillería de Bolivia

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !