México
La alcaldía Cuauhtémoc se convirtió en la primera demarcación de la capital en capacitar formalmente a docentes en temas de salud menstrual y menstruación digna, como parte de una estrategia institucional orientada a garantizar la permanencia escolar de niñas y adolescentes.
A través de la Dirección General de Cultura y Educación, se llevó a cabo el taller “Menstruar en la Escuela” en la Secundaria Diurna No. 2 Ana María Berlanga. Esta capacitación, desarrollada en colaboración con la Fundación Femmex y Mexicanos Primero, busca derribar estigmas, combatir la desinformación y promover condiciones dignas para las estudiantes durante su ciclo menstrual.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega enfatizó que esta acción representa un viraje hacia una política pública con perspectiva de género que reconoce la menstruación como un asunto de derechos humanos y justicia social. “Menstruar no puede seguir siendo motivo de vergüenza, exclusión o abandono escolar. Nuestro gobierno vino a romper ese abandono”, afirmó.
El programa contempla tres ejes: formación científica y emocional sobre la menstruación para el personal educativo; distribución gratuita de productos de gestión menstrual seguros; y mejoras en la infraestructura escolar para garantizar higiene y privacidad.
La mandataria subrayó que Cuauhtémoc marca un precedente en la capital al abordar abiertamente una de las causas estructurales de desigualdad en el sistema educativo. “No podemos permitir que nuestras niñas sigan enfrentando barreras tan básicas. Hablar de menstruación digna es hablar de equidad y bienestar”, señaló.
La estrategia será replicada en más planteles públicos del territorio, como parte del modelo de gobierno feminista, incluyente e innovador que caracteriza a la actual administración. Desde la alcaldía se sostiene que abordar sin tabúes los retos que enfrentan las niñas es clave para construir entornos escolares seguros, igualitarios y con oportunidades reales para todas.
“En Cuauhtémoc se gobierna con causa, con convicción y con la mirada puesta en las niñas y adolescentes que merecen un presente más justo”, concluyó Rojo de la Vega.
Fuente: Alcaldía Cuauhtémoc