Sheinbaum: 67 mil mexicanos han sido repatriados desde enero; 355 detenidos por redadas del ICE

Redacción


 México

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que al menos 355 mexicanos han sido detenidos durante operativos migratorios en Estados Unidos y más de 67 mil han sido repatriados desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump retomó la presidencia.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que dichas detenciones están directamente relacionadas con redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Son 355 personas detenidas mexicanas vinculadas directamente a las redadas”, afirmó Sheinbaum, quien también reportó que el consulado mexicano en California recibió el jueves 25 llamadas de familiares de migrantes tras una operación en campos agrícolas del condado de Santa Barbara, en la localidad de Carpinteria. Las cifras finales aún se están verificando.

La operación migratoria provocó protestas en el lugar, que fueron disueltas mediante el uso de gas lacrimógeno por parte de los agentes. La cancillería mexicana activó de inmediato sus protocolos de atención consular.

Sheinbaum condenó enérgicamente los operativos del ICE, calificándolos como “acciones injustas” que, advirtió, podrían tener repercusiones negativas para la economía estadounidense. “Los migrantes, en especial los mexicanos y latinoamericanos, han sido clave en el desarrollo económico de Estados Unidos”, subrayó. “Sin esa mano de obra, los campos agrícolas de California y otros estados no podrán sostener su producción”.

Ante la situación, la presidenta anunció el incremento de recursos para los consulados de México, particularmente en materia de asistencia legal. “Estamos ampliando el presupuesto para fortalecer la defensa jurídica de nuestros compatriotas. Tienen nuestro total respaldo”, dijo.

En cuanto a las cifras de repatriación, Sheinbaum indicó que desde el 20 de enero se ha registrado el retorno de 73,533 personas, de las cuales 67,008 son mexicanas y 6,525 extranjeras. A su vez, desde el inicio de su gobierno el 1 de octubre pasado, han sido deportadas 138,000 personas, entre ellas 126,000 connacionales.

Las acciones forman parte de la estrategia migratoria impulsada por la administración Trump, centrada en acelerar detenciones y deportaciones masivas, en cumplimiento de su promesa de campaña de expulsar a más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.

En junio, redadas en la ciudad de Los Ángeles—el mayor núcleo de población mexicana fuera del país—desataron protestas a nivel nacional. La respuesta de la Casa Blanca fue el despliegue de la Guardia Nacional en apoyo a las autoridades migratorias.

Fuente: Forbes

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !