Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al patrimonio histórico de la ciudad y facilitar su conocimiento y conservación, el Ayuntamiento de Puebla lanzó la audioguía interactiva “La Ciudad como Museo”, una herramienta digital que permite explorar 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales del Centro Histórico a través de recorridos guiados.
La iniciativa, impulsada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, forma parte de una estrategia más amplia para reordenar, preservar y difundir el legado arquitectónico de la capital. Esta primera etapa de la plataforma incluye información detallada y georreferenciada de edificios como la Casa de la Maternidad o el Palacio de Justicia, con acceso a través de una app gratuita para dispositivos Android y iOS.
En el lanzamiento, el presidente municipal Pepe Chedraui señaló que conocer la ciudad es el primer paso para cuidarla. “Estamos acercando la tecnología a las y los poblanos para que redescubran su ciudad, porque el orden también comienza por valorar lo que nos pertenece como sociedad.”
El recorrido virtual se complementa con el programa “Descubre tu Patrimonio”, que ofrece visitas guiadas por especialistas a espacios habitualmente cerrados al público.
Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico, subrayó que esta acción busca abrir el patrimonio a más personas, con una visión de largo plazo: “Lo que se conoce, se cuida. Esta herramienta permite conectar generaciones y resignificar el entorno urbano”.
Por su parte, Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo, destacó que esta propuesta también refuerza la identidad local y amplía la oferta cultural para visitantes. “Tecnología y tradición se encuentran en esta audioguía. Conocer el Centro Histórico será ahora más accesible y dinámico.”
La plataforma también incorpora códigos QR en los inmuebles participantes, lo que permite consultar de forma inmediata la historia y valor de cada sitio mientras se recorre la ciudad.
Con acciones como esta, el gobierno municipal da pasos firmes para reactivar el vínculo entre ciudadanía y patrimonio, apostando por una ciudad que se ordena desde la cultura, la memoria y el conocimiento colectivo.