Panamá
La administración del alcalde Mayer Mizrachi logró reducir significativamente la planilla del Municipio de Panamá en el último año. De los 6,380 empleados registrados en julio de 2024, la cifra descendió a 3,357 en julio de 2025, lo que representa una disminución de 3,023 funcionarios, equivalente a casi el 47,4%.
El tamaño de la plantilla había sido uno de los aspectos más criticados durante el mandato del exalcalde José Luis Fábrega (2019-2024), quien incrementó el número de empleados de 3,564 a 6,380, un crecimiento del 79% en cinco años, generando cuestionamientos sobre la sostenibilidad y eficiencia del gasto público en la capital.
Para supervisar y controlar la presencia de los funcionarios, la nueva administración implementó pagos mediante cheques, un mecanismo que permitió verificar que cada empleado cumpliera con sus funciones y detectar casos de “botellas”, es decir, personas que percibían salario sin laborar.
Mizrachi también denunció irregularidades relacionadas con una “planilla cashback”, integrada por empleados de juntas comunales que recibían salario y estaban obligados a entregar parte de sus ingresos a los políticos que los habían colocado en el cargo.
Con la reducción actual, la planilla vuelve a niveles similares a los registrados durante la administración de José Isabel Blandón (2014-2019), que nunca superó los 3,500 empleados.
Fuente: La Estrella de Panamá