Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso dominan las nominaciones a los Latin Grammy 2025


Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso dominan las nominaciones a los Latin Grammy 2025

Música

La Academia Latina de la Grabación anunció este miércoles a los nominados de la 26.ª edición de los Latin Grammy, en la que Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso se posicionan como los favoritos de la ceremonia que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas.

El artista puertorriqueño lidera la lista con 12 nominaciones, entre ellas álbum del año por Debí tirar más fotos y doble postulación en canción y grabación del año con Baile inolvidable y DtMF. Su disco, que combina plena, reguetón, trap y otros sonidos caribeños, lo consolida como uno de los trabajos más ambiciosos de su carrera.

Por su parte, Ca7riel & Paco Amoroso acumulan 10 nominaciones gracias a su álbum Papota y los temas El día del amigo y #Tetas. Su estilo irreverente, mezcla de hip-hop, pop latino y funk, les ha permitido trascender las fronteras argentinas y consolidarse como referentes de la nueva escena.

En el mismo nivel se encuentra el productor y compositor Edgar Barrera, con otras 10 nominaciones, en buena medida por su trabajo como autor y productor del éxito de Karol G Si antes te hubiera conocido.

La lista de artistas más destacados la completan Natalia Lafourcade con ocho nominaciones y la brasileña Liniker con seis. En la categoría de álbum del año, los favoritos competirán contra trabajos de Rauw Alejandro, Alejandro Sanz, Carin León, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Liniker, Elena Rose y la propia Lafourcade.

En grabación y canción del año, las ternas incluyen, además de los ya mencionados, a Lafourcade con Cancionera, Sanz con Palmeras en el jardín y Karol G con Si antes te hubiera conocido. También figuran propuestas de Liniker (Ao teu lado), Zoe Gotusso (Lara), Jorge Drexler junto a Conociendo Rusia (Desastres fabulosos), Andrés Cepeda (Bogotá), Mon Laferte (Otra noche de llorar) y Liniker con Veludo marrom.

El apartado de mejor artista nuevo reunirá a Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.

La edición 2025 contará con 60 categorías, entre ellas dos de estreno: mejor música para medios visuales y mejor canción de raíces, esta última con Bad Bunny como uno de los aspirantes.

Según Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, “el impacto de la música latina a nivel global continúa creciendo” y las nominaciones reflejan la diversidad y riqueza del género, en un momento en que el streaming y las giras internacionales lo han convertido en el sector de mayor crecimiento en la industria musical.

La ceremonia será transmitida en directo por TelevisaUnivisión y reconocerá obras publicadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, siempre que tengan al menos un 60% de su letra en español, portugués o lenguas originarias de la región.

Fuente: The New York Times

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !