Cosmo Schools: un movimiento que reinventa la educación en Colombia
Mosaico
Cosmo Schools se define como un movimiento educativo que busca transformar la educación en Colombia mediante una red de colegios de alta calidad y con un enfoque en neuroeducación. Su objetivo: superar los 20.000 estudiantes hacia 2030, consolidando espacios que integren creatividad, arte, juego y movimiento como herramientas de aprendizaje.
En la feria Edutechnia, Lorena Avilés, líder de Transformación educativa de Cosmo Schools, destacó que su modelo se inspira en experiencias de Finlandia, Estados Unidos, Brasil y México, y enfatiza pedagogías activas, aprendizaje basado en proyectos y el uso de tecnología digital e inteligencia artificial. “No somos solo una red de colegios, sino un movimiento capaz de generar preguntas al sistema educativo y explorar nuevas formas de aprendizaje”, aseguró Avilés.
El modelo incluye unidades de bienestar y cuidado que acompañan el desarrollo socioemocional, propósito y potencial de cada estudiante, así como la educación en sostenibilidad, diversidad e inclusión. “Trabajamos con las familias para que comprendan la importancia de la alimentación consciente, el sueño reparador y la educación integral”, explicó.
Creatividad, arte y movimiento como motores del aprendizaje
Cosmo Schools también desarrolla su propia escuela de mentores, destinada a formar y actualizar constantemente a los docentes, combinando práctica, sistematización y gestión del conocimiento. Este enfoque busca garantizar que los profesores estén “con los pies en la tierra, pero los ojos en el cielo”.
El impacto del modelo se extiende más allá de sus colegios físicos. Avilés señaló que actualmente apoyan a otras instituciones en Colombia mediante formación docente y acompañamiento socioemocional, así como a estudiantes de primer semestre universitario para conectar con su propósito y potencial. “Nuestro objetivo es que cada niño, niña y joven encuentre su propósito y sea feliz aprendiendo”, concluyó.
Fuente: Infobae


