A un año de gestión, Pepe Chedraui impulsa programas de bienestar para familias poblanas
A un año de asumir la presidencia municipal de Puebla, Pepe Chedraui ha consolidado una agenda social enfocada en mejorar la calidad de vida de las familias, reducir la desigualdad y fortalecer las oportunidades de desarrollo en el municipio.
Su administración ha puesto en marcha diversas acciones que abarcan desde el apoyo a las estancias infantiles hasta programas de alfabetización, comedores comunitarios y respaldo a la producción agrícola local.
Uno de los ejes principales ha sido la atención a la primera infancia. Durante este primer año, el Ayuntamiento ha reforzado las estancias infantiles con equipamiento, capacitación y mantenimiento, buscando garantizar espacios seguros para el cuidado de niñas y niños, y permitir que madres y padres trabajadores cuenten con un respaldo institucional.
En el ámbito educativo, el gobierno municipal ha impulsado jornadas de alfabetización y capacitación dirigidas a jóvenes y adultos, con el objetivo de disminuir el rezago educativo y fomentar la inclusión social. Estos programas han permitido que personas en distintas colonias aprendan a leer, escribir o adquirir nuevas herramientas para el trabajo.
Asimismo, se ha priorizado el fortalecimiento de comedores comunitarios, que funcionan como espacios de apoyo alimentario y social en zonas con mayores niveles de vulnerabilidad. Además de ofrecer alimentos diarios, estos lugares fomentan la convivencia vecinal y el acompañamiento comunitario.
En el sector rural, la administración ha dado continuidad al impulso de la vocación agrícola, con la entrega de insumos, herramientas y asistencia técnica a pequeños productores. La meta es mejorar las condiciones económicas del campo poblano y promover la autosuficiencia alimentaria.
Estas iniciativas forman parte de los resultados presentados durante el primer año de gestión de Pepe Chedraui, en el que se ha buscado avanzar hacia una ciudad más equitativa y con oportunidades para todos sus habitantes.