Raphael, homenajeado como “Persona del Año 2025” por los Latin Grammy
Música
El icónico cantante español Raphael, de 82 años, fue distinguido el miércoles con el premio “Persona del Año 2025” por la Academia Latina de la Grabación, durante una gala realizada en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, Nevada. El reconocimiento celebra sus más de seis décadas de trayectoria artística.
La ceremonia formó parte de los eventos previos a la entrega de los Latin Grammy, que se celebrará este jueves en el Gran Garden Arena de Las Vegas a las 8:00 p.m., hora de Miami. Figuras como Enrique Bunbury, Marco Antonio Solís, Fito Páez, Susana Baca y Willy Chirino se unieron al homenaje.
“Nos enorgullece reconocer a Raphael por su carrera ejemplar, que ha trascendido fronteras e idiomas”, declaró Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación. “Su estilo único y su constante reinvención lo mantienen vigente y lo convierten en inspiración para nuevas generaciones de artistas latinos”.
Antes de recibir el galardón, Raphael expresó su gratitud: “Ser nombrado ‘Persona del Año’ es un sueño hecho realidad. Gracias al público, a mis colegas y a la industria musical. Llevaré este honor siempre en mi corazón y espero celebrarlo con todos a través de la música”.
Rafael Martos, nombre real del artista, nació en Linares, España, en 1943. Su carrera comenzó a los cuatro años y a los nueve ganó el premio a la Mejor Voz Infantil de Europa en el Festival de Salzburgo. Su reconocimiento internacional llegó tras participar en Eurovisión con “Yo soy aquél” (1966) y “Hablemos del amor” (1967), y su actuación en “The Ed Sullivan Show” en 1970.
Durante las décadas de 1960 y 1970, Raphael también incursionó en el cine con títulos como Cuando tú no estás (1966), Al ponerse el sol (1967) y Volveré a nacer (1972). Su etapa más emblemática, según críticos y fanáticos, fue en los años 80 con éxitos como “Qué sabe nadie”, “Como yo te amo” y “Estar enamorado”.
El galardón “Persona del Año” reconoce no solo los logros artísticos de los homenajeados, sino también sus contribuciones humanitarias. Entre los premiados anteriores destacan Carlos Vives, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Alejandro Sanz y Shakira, entre otros.
Fuente: CNN


