Noroña advierte que el Senado tendría la última palabra en las renuncias de ministros de la SCJN

Redacción

México

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, se pronunció recientemente sobre los rumores de posibles renuncias de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante una conferencia de prensa, aclaró que, aunque algunos jueces han manifestado su intención de no participar en las elecciones extraordinarias de 2025, el Senado podría no aceptar formalmente dichas renuncias.

Noroña subrayó que hasta el momento no han recibido ninguna renuncia de los ocho ministros que planean abstenerse de participar en el proceso electoral. Sin embargo, advirtió que, en caso de recibirlas, la Cámara de Senadores tiene el derecho de rechazarlas. “Es nuestro derecho aceptarlas o no. No vamos a ser obligados a aceptar algo que no queremos. Ellos están declinando a participar en la elección de junio de 2025, lo cual les permite salir con su pensión en los términos actuales. Podemos no aceptar sus renuncias”, enfatizó.

En relación con este tema, se mencionó que la reforma recientemente aprobada incluye un artículo que aborda esta situación. Según el artículo séptimo transitorio, los ministros que decidan no postularse en la elección extraordinaria podrán recibir su haber de retiro completo, siempre que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria.

“Las Ministras y Ministros de la Suprema Corte que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no recibirán un haber por retiro, salvo que presenten su renuncia antes de la fecha de cierre de la convocatoria, en cuyo caso el haber será proporcional al tiempo de su desempeño”, señala la reforma.

Fernández Noroña destacó que el tema de las renuncias sí está en discusión, dado que los ministros también han planteado ciertos puntos de la reforma judicial. “No está en discusión que se retiren con sus haberes, pero sí está en discusión quiénes serán elegidos como jueces. Todo está en discusión, y el pleno tendrá que decidir al respecto”, añadió.

Cabe destacar que, tras la conferencia, el único magistrado que presentó su renuncia fue Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aunque su situación aún no ha sido tratada en el Congreso de la Unión.

Fuente: Infobae