Presidente Arévalo reafirma el compromiso de su gobierno con la igualdad de género y la protección de las mujeres

Redacción

Guatemala

En una transmisión en vivo a través de TikTok, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado por la vicepresidenta Karin Herrera, reafirmó el compromiso de su gobierno con la promoción de la igualdad de género y la protección de las mujeres en Guatemala. Durante su intervención, destacó los esfuerzos para garantizar el acceso a oportunidades y la protección de las guatemaltecas, especialmente aquellas que enfrentan riesgos derivados de la violencia.

Desde el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo hizo referencia a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, establecido por la ONU. Subrayó que el gobierno reconoce el crucial papel de las mujeres en el desarrollo del país y reafirmó el enfoque institucional que busca erradicar la histórica marginación que ha limitado su progreso.

"Es esencial reflexionar sobre la importancia de promover la igualdad de oportunidades para las mujeres, tanto en el gobierno como en todos los ámbitos de la sociedad", expresó el presidente.

Además, resaltó que el gobierno está comprometido con fomentar la participación de las mujeres en espacios clave de toma de decisiones. Un claro ejemplo de esta política es la vicepresidencia, a cargo de una mujer, la cual ha sido un referente de liderazgo para el país.

El gabinete de gobierno, según Arévalo, se caracteriza por una equidad de género, con una participación casi paritaria de mujeres y hombres. "Nuestro objetivo es promover, a través de las diversas instituciones del Estado, la inclusión de la mujer en posiciones de liderazgo y su empoderamiento económico y profesional", afirmó.Por su parte, la vicepresidenta Karin Herrera destacó que las mujeres guatemaltecas han sido pioneras en diversos campos, incluyendo la política, la economía y los derechos humanos. Señaló que la participación femenina en el gabinete y otras instituciones gubernamentales refleja un avance significativo hacia la igualdad de género en la política.

"Las mujeres guatemaltecas han sido líderes en la defensa de los derechos humanos y en la promoción de los derechos de las poblaciones indígenas. Su contribución al avance democrático del país ha sido fundamental, comenzando por la obtención del derecho al voto para las mujeres en la década de 1940", destacó Herrera.

Aunque reconoció los avances, también señaló que persisten retos significativos, especialmente en términos de acceso equitativo a empleo y posiciones políticas y académicas. "A pesar de los logros, aún enfrentamos importantes desafíos, pero hemos dado pasos sólidos hacia la igualdad", agregó.

La vicepresidenta también enfatizó las iniciativas del gobierno para proteger a las mujeres, especialmente a las niñas y adolescentes, que enfrentan amenazas de violencia y trata de personas.

"Hemos implementado programas de apoyo económico para fomentar la autonomía financiera de las mujeres, especialmente aquellas víctimas de violencia. Con la colaboración del gobierno de Taiwán, estamos proporcionando fondos para que puedan emprender proyectos y obtener independencia económica, alejándose de situaciones de abuso", explicó Herrera.

Además, la vicepresidenta subrayó la importancia de mostrar solidaridad con los guatemaltecos que retornan desde Estados Unidos. En este sentido, coincidió con el presidente Arévalo en la necesidad de evitar la estigmatización de los migrantes retornados.

"Los guatemaltecos que regresan a su país lo hacen con la dignidad de quienes trabajaron arduamente. Debemos darles la bienvenida con los brazos abiertos y apoyarlos en la construcción de un futuro mejor para todos", concluyó Herrera.

Fuente: AGN