Trending
La historia de un adulto mayor de 93 años ha generado una ola de reacciones emotivas en redes sociales, luego de que su nieta compartiera un video en TikTok donde muestra los apuntes que él mismo elabora para entender el uso de su teléfono móvil. Dibujos de emojis, funciones básicas y explicaciones a mano revelan su empeño por mantenerse al día con la tecnología.
El video fue publicado por la usuaria @mirandaavan y muestra a su abuelo repasando con atención los íconos del celular. “Mi abuelo de 93 años está yendo a clases de cómo usar su celular y estos son sus apuntes”, escribió ella. En el clip, se observa cómo la joven lo apoya con paciencia, haciéndole preguntas para reforzar su aprendizaje. “¿Este para qué es?”, le pregunta. “Para el WhatsApp”, responde él, con seguridad.
La publicación, que ya supera las 400 mil reacciones, despertó elogios por la organización de los apuntes del señor y la ternura del momento. Numerosos usuarios destacaron la perseverancia del abuelo y lo señalaron como un ejemplo de que nunca es tarde para aprender.
A pesar del tono general de admiración, algunos internautas expresaron su incomodidad por la forma en que Miranda se dirigía a su abuelo. Comentarios como “No le grites” o “¿Por qué le hablas así?” aparecieron en el hilo. La joven respondió señalando que no fue un grito, sino que elevó la voz debido a que su abuelo tiene dificultades auditivas.
“Le hablo fuerte porque no escucha bien. Incluso en el video se puede ver que él señala su oreja como señal de que no oyó, y por eso le repito más fuerte”, explicó. Su aclaración permitió que varios usuarios reconsideraran su postura, destacando la importancia de no juzgar sin contexto.
El impacto del video motivó a Miranda a compartir una segunda grabación, en la que aparece obsequiándole a su abuelo una medalla con la imagen de la Virgen. Visiblemente emocionado, el hombre agradece el detalle con una frase que también tocó a muchos: “Es una belleza, es una preciosa. A los ángeles no se les dice ‘bonito’, se les dice ‘lindo’”.
Este episodio ha sido interpretado como un poderoso recordatorio de la capacidad de adaptación de las personas mayores y del valor de los vínculos intergeneracionales. A través de pequeños gestos, como una libreta de apuntes o una conversación paciente, se construyen puentes entre generaciones y se fomenta la inclusión digital.
La historia del abuelo que decidió aprender a usar su celular no solo ha emocionado, sino que también ha visibilizado la importancia de respetar los ritmos de aprendizaje en la vejez y reconocer el mérito de quienes, aún en edades avanzadas, deciden no quedarse atrás.
Fuente: El Imparcial