México entra en fase de reformas judiciales profundas: Gertz

Redacción


 México

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, advirtió que México se encamina hacia un “largo periodo de reformas” en materia de justicia, con el propósito de cerrar brechas legales, mejorar la capacidad institucional y enfrentar de forma más eficaz a la delincuencia organizada.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el Gabinete de Seguridad federal, Gertz explicó que el país ya inició una etapa de reconfiguración normativa, derivada de la reforma judicial de 2024. Este proceso incluyó, por primera vez, la elección popular de más de 800 cargos judiciales, entre ellos los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Según el fiscal, las iniciativas que actualmente se discuten en el Congreso buscan dotar al sistema judicial de mayor transparencia, ampliar su cobertura territorial y elevar la eficacia frente a delitos de alto impacto.

“Todo lo que salga de aquí en adelante será transparente”, subrayó.

Gertz detalló que las modificaciones serán graduales y estarán sujetas a las dinámicas sociales y criminales. “Habrá que ir haciendo lo que la sociedad vaya demandando, conforme evolucionen los ataques a la comunidad. Vamos hacia un proceso prolongado de reformas que deberá permear todos los niveles institucionales”, sostuvo.

También destacó que la elección judicial del 1 de junio representó un avance hacia un sistema más abierto, democrático y con mayores exigencias de rendición de cuentas.

En el mismo evento, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los resultados de un operativo conjunto que logró desmantelar una red criminal dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburos.

La operación, ejecutada de forma simultánea en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, permitió la detención de 32 personas y el aseguramiento de 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho pipas, 48 vehículos, 12 motocicletas, un autobús, 36 armas de fuego, así como una bodega con estupefacientes y medicamentos controlados.

“Perforaban ductos para extraer gas LP y gasolina, almacenaban el combustible en bodegas, falsificaban documentos y contaban con vínculos con autoridades locales para facilitar sus operaciones”, detalló García Harfuch.

Las autoridades no descartaron nuevas detenciones conforme avancen las investigaciones.

Fuente: Aristegui Noticias

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !