Incertidumbre en SpaceX ante posible retorno de Elon Musk a la política

Redacción

Estados Unidos

En documentos recientes relacionados con una oferta pública de adquisición de SpaceX, la empresa incluyó una advertencia poco común para inversionistas: su fundador, Elon Musk, podría reincorporarse a la esfera política, destinando una “cantidad significativa de tiempo” a actividades públicas que podrían afectar su compromiso con la compañía.

Según información revisada por Bloomberg, Musk, quien previamente fungió como asesor en temas de eficiencia gubernamental durante la administración de Donald Trump, podría en el futuro asumir roles similares, lo que representaría un factor de riesgo para los accionistas. Este tipo de lenguaje es inédito en documentos de esta naturaleza y subraya la incertidumbre sobre el enfoque futuro del empresario.

Representantes de SpaceX y del propio Musk no han emitido declaraciones oficiales sobre esta posible reorientación.

La reciente valoración sitúa a SpaceX en cerca de 400 mil millones de dólares, consolidándola como la empresa privada más valiosa a nivel global. La compañía mantiene contratos estratégicos con la NASA y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, impulsando proyectos emblemáticos como los cohetes Falcon, la nave Starship orientada a misiones interplanetarias y la red satelital Starlink.

Elon Musk finalizó formalmente su participación en la administración Trump en mayo, comprometiéndose entonces a concentrarse en sus compañías, entre ellas Tesla y la startup de inteligencia artificial xAI. Sin embargo, sus posturas recientes han mostrado fluctuaciones notables:

  • Criticó públicamente a Trump y a legisladores republicanos por propuestas fiscales.

  • Propuso la creación de un nuevo partido político, el “America Party”, con la intención de reemplazar a ciertos funcionarios electos.

  • Más adelante, declaró que regresaría a dedicar tiempo completo a sus negocios.

Estas variaciones generan incertidumbre entre inversionistas, quienes perciben que Musk podría cambiar sus prioridades sin previo aviso, lo que añade un elemento de volatilidad al panorama corporativo.

Dentro del marco de la oferta pública, ciertos accionistas podrán vender parte de sus participaciones, facilitando liquidez sin necesidad de que SpaceX cotice en bolsa. Además, la empresa planea recomprar acciones por un monto aproximado de 1,250 millones de dólares.

Expertos, como Scott Bessent, han recomendado a Musk enfocar sus esfuerzos en la gestión empresarial para evitar distracciones que puedan afectar la estabilidad de sus compañías.

Dada la alta dependencia de SpaceX de contratos gubernamentales, la posible reactivación política de Musk representa un riesgo estratégico que los inversionistas deben evaluar cuidadosamente.

Fuente: El Imparcial

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !