La Alcaldía de Panamá, liderada por Mayer Mizrachi, avanza en los preparativos para las celebraciones navideñas de 2025 con el lanzamiento de una licitación pública por mejor valor, cuyo acto se realizará el próximo 31 de julio. El proceso contempla un precio de referencia de 2.8 millones de dólares, destinados a la instalación de iluminación decorativa en parques y avenidas de la capital.
La iniciativa fue aprobada por el Consejo Municipal el pasado 3 de junio y forma parte del plan de embellecimiento urbano durante la temporada festiva. Previamente, se efectuaron estudios de mercado para estimar el costo del proyecto y buscar su optimización. De acuerdo con los registros municipales, solo la empresa Disaroca, S.A. respondió al llamado con una cotización por 3.2 millones de dólares, incluyendo impuestos.
Este tipo de contratos no es nuevo para la Alcaldía. En años anteriores, las administraciones municipales adjudicaron proyectos similares. En 2022, Contraseñas Production, S.A. ejecutó el alumbrado por 2.9 millones de dólares, mientras que en 2023, Disaroca Group, S.A. asumió la tarea por 3.2 millones.
Según el pliego de condiciones, se intervendrán 24 espacios públicos, entre parques y avenidas. De ellos, 18 se decorarán exclusivamente con motivos navideños utilizando elementos LED y luces sobre follajes y troncos. Los seis espacios restantes tendrán iluminación temática permanente por un año y recibirán también decoración navideña en diciembre.
Entre los sitios contemplados se encuentran la Cinta Costera 1 y 2; los parques Plaza Herrera (San Felipe), Calle Uruguay (Bella Vista), Eduardo Vallarino (Betania), Parque Norte (Chilibre), Villa Catalina (Don Bosco) y Rotonda La Siesta (Tocumen).
Los pagos al contratista se efectuarán a crédito, conforme al avance del proyecto: 20% de anticipo, 60% al finalizar la temporada navideña el 7 de enero de 2026, 10% tras seis meses por mantenimiento y el 10% restante al cierre del año.
Cabe recordar que en 2024, Mizrachi canceló el contrato que había sido adjudicado al Consorcio Brillando 2024 —formado por Festieventos, S.A. y Grupo Pompa, S.A.— para encargarse del alumbrado y desfile navideño por un monto de 1.49 millones de dólares. En su lugar, optó por gestionar donaciones de empresas privadas para concretar el evento bajo el concepto “La ciudad de las Estrellas / City of Stars”.
En 2023, bajo la administración de José Luis Fábrega, el alumbrado costó 3.2 millones de dólares y el desfile representó un gasto adicional de 2.8 millones.
La actual administración apuesta por una planificación anticipada y mayor control presupuestario para las festividades de fin de año, con miras a ofrecer una experiencia festiva sin comprometer las finanzas públicas.
Fuente: La Prensa