México
El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, presentó este lunes la Campaña de Promoción Turística de Verano y el Calendario de Actividades para la temporada vacacional 2025, con el objetivo de fortalecer la llegada de visitantes nacionales e internacionales, así como incentivar el consumo local durante julio y agosto.
La estrategia contempla recorridos turísticos, noches de museos, eventos deportivos, actividades interactivas y la emblemática temporada del chile en nogada, consolidando a la capital como un destino cultural, gastronómico y familiar.
Durante la presentación, el edil hizo un llamado a los turistas a redescubrir Puebla: “Queremos que los visitantes de estados vecinos y de todo el país disfruten de nuestra riqueza arquitectónica, artesanal y culinaria. Puebla está lista para recibirlos con los brazos abiertos”.
Chedraui destacó el trabajo coordinado con el gobierno estatal y federal, encabezados por Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum, respectivamente, para posicionar a la ciudad como una plaza turística de alto impacto. Además, subrayó la relevancia del turismo como motor económico, por su efecto en la ocupación hotelera, el comercio, la gastronomía y la generación de empleos directos e indirectos.
“Cuando una familia viene a comer un chile en nogada, también visita la calle de los dulces, se queda a dormir, recorre los museos y vuelve al día siguiente. Esa derrama económica es vital”, puntualizó.
Por su parte, Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, informó que en 2024 la capital registró un récord de 3.1 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos, representando el 60% del PIB turístico del estado y generando más de 87 mil empleos directos. Esto posicionó a Puebla como la sexta ciudad más visitada de México.
En ese contexto, se presentó la campaña “Puebla, Imagina Más”, la primera estrategia digital e inteligente de promoción turística del municipio, diseñada con base en un estudio de mercado elaborado junto al Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Está enfocada en atraer visitantes de entidades clave como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Tlaxcala y Veracruz, que concentran el 80% del flujo turístico hacia Puebla.
“El propósito es claro: incrementar la llegada de turistas, mejorar su experiencia, extender su estancia y fomentar el turismo de repetición, además de consolidar a Puebla como un destino seguro y de calidad”, detalló Oropeza Casas.
Carlos Huerta, director de Turismo Municipal, adelantó que el calendario de actividades —con opciones para todos los perfiles y edades— será distribuido de forma digital en hoteles, centros de atención y a través de la policía turística.
Desde la iniciativa privada, la presidenta del CNET en Puebla, Angélica Galindo Dib, y el presidente de la CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, coincidieron en que el turismo representa una industria estratégica para la ciudad. Subrayaron que los prestadores de servicios están preparados para ofrecer atención con innovación, hospitalidad y calidad, destacando la gastronomía local como uno de los principales atractivos de la temporada.
Con esta campaña, el Gobierno de la Ciudad busca fortalecer su vocación turística y cultural, promoviendo el desarrollo económico de Puebla e impulsando su proyección nacional como un destino ideal para el verano.
Fuente: Gobierno de Puebla