Estados Unidos
El presidente municipal de Ocampo, Rafael Solís, representó a México en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizado en Nueva York del 14 al 16 de julio. Fue el único alcalde mexicano en participar en este espacio estratégico, que evalúa los avances hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.
Durante su intervención, Solís compartió la experiencia de su municipio en temas prioritarios como salud pública, equidad de género, turismo sustentable y gestión ambiental. También sostuvo encuentros bilaterales con representantes de ONU-Hábitat y autoridades locales de distintos países, con el objetivo de establecer esquemas de cooperación internacional.
El edil destacó la contratación de personal médico financiado con recursos municipales, así como programas de apoyo a madres solteras y comunidades con alta marginación femenina. “La equidad no es un discurso, es una práctica que transforma la vida de nuestras comunidades”, afirmó.
En el ámbito económico, subrayó el modelo de turismo responsable impulsado en Ocampo, enfocado en preservar el entorno natural y generar empleo local. Además, presentó el caso exitoso de certificación FSC de ejidos forestales, lo que ha permitido al municipio acceder a esquemas internacionales de bonos de carbono.
La participación de Solís en el foro no se limitó a una intervención simbólica. Tras su exposición, la ONU acordó mantener un canal de comunicación directo con él para dar seguimiento a las necesidades y propuestas de los gobiernos municipales mexicanos. “No se trata de un cargo oficial, pero sí de un compromiso serio que abre puertas para futuras gestiones y acceso a recursos internacionales”, explicó.
Finalmente, el alcalde reiteró que los gobiernos locales son actores clave para aterrizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que foros como este resultan esenciales para intercambiar estrategias efectivas y construir alianzas globales.
“Los municipios están en la primera línea de acción. Desde lo local se puede incidir en lo global”, concluyó Solís.
Fuente: Sol del Parral