Fallece Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

Redacción

Trending

Terry Gene Bollea, mundialmente conocido como Hulk Hogan, falleció este jueves a los 71 años, según confirmó la World Wrestling Entertainment (WWE). Considerado una de las figuras más influyentes de la lucha libre profesional, Hogan dejó una huella imborrable en la cultura pop y en la consolidación global de la WWE como industria.

La ciudad de Clearwater, Florida, informó que servicios de emergencia respondieron a un reporte de paro cardíaco en el domicilio del exluchador. Hogan fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde fue declarado sin vida. El portal TMZ fue el primero en divulgar la noticia.

“La WWE lamenta informar el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama. Su impacto en nuestra compañía y en la cultura popular es incuestionable”, publicó la empresa en un comunicado en X.

Durante las décadas de 1980 y 1990, Hogan fue el rostro de la lucha libre en Estados Unidos. Su imagen —cabello rubio, bigote icónico, camiseta rasgada y músculos hipertrofiados— y su carisma lo convirtieron en sinónimo del espectáculo deportivo. Frases como “Say your prayers and take your vitamins” lo posicionaron como un símbolo moralista de la era Reagan.

Su protagonismo en rivalidades con figuras como André el Gigante, Randy Savage o Rowdy Roddy Piper impulsó la llamada “época dorada” de la WWE y catapultó a la empresa a la fama internacional. Más allá del cuadrilátero, protagonizó películas, programas de televisión y se convirtió en referente de la cultura pop estadounidense.

En los años 90, Hogan dejó la WWE (entonces WWF) para unirse a la World Championship Wrestling (WCW), movimiento que sacudió la industria. Su transformación de héroe a villano en 1996, al liderar el grupo New World Order (nWo), es considerado uno de los momentos más emblemáticos de la lucha libre profesional. Durante 83 semanas consecutivas, la WCW superó a la WWE en ratings, marcando un hito que no se ha vuelto a repetir.

No obstante, su rol en el polémico “Fingerpoke of Doom” en 1999, donde fingió un combate para recuperar el título, deterioró la credibilidad del producto y aceleró la caída de la WCW, que eventualmente fue adquirida por la WWE.

Hogan regresó a la WWE en los 2000, donde protagonizó un histórico enfrentamiento con Dwayne “The Rock” Johnson en WrestleMania X8. Posteriormente, firmó con TNA en 2010, pero su presencia no logró revitalizar la empresa y fue criticada por limitar el desarrollo de nuevos talentos.

Su legado se vio profundamente afectado en 2015, cuando se filtró un video en el que utilizaba insultos racistas. La WWE rescindió su contrato y borró toda referencia a él en sus plataformas. Aunque se disculpó públicamente y regresó en 2019, su figura continuó siendo divisiva entre los fanáticos y luchadores, recibiendo tanto vítores como abucheos en sus apariciones.

El escándalo del video íntimo también derivó en una histórica demanda contra el medio Gawker, al que Hogan demandó por invasión de privacidad. El caso concluyó con una indemnización de 115 millones de dólares y significó el cierre del sitio, marcando un precedente en el debate sobre privacidad y libertad de prensa en EE.UU.

Hogan se encontraba a semanas de lanzar Real American Freestyle, una nueva empresa enfocada en la lucha libre estilo olímpico. El primer evento estaba previsto para el 30 de agosto. Hasta el momento, la organización no ha emitido comentarios sobre su fallecimiento.

La muerte de Hulk Hogan marca el fin de una era en el entretenimiento deportivo. Amado y criticado por igual, su impacto sobre la lucha libre profesional y su papel en el ascenso de la WWE como fenómeno global son innegables. Su legado, con luces y sombras, seguirá siendo objeto de análisis y memoria para generaciones futuras.

Fuente: CNN

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !