Disidencias de las FARC habrían planeado atentar contra el alcalde de Cali

Redacción


 Colombia

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, denunció este domingo haber recibido amenazas de muerte por parte de la Columna Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco. El anuncio se produce apenas días después del atentado contra una base militar en la ciudad, que dejó seis muertos y cerca de 80 heridos.

“Esta amenaza la conocemos desde hace varias semanas. Los mismos terroristas que buscan asesinar al alcalde también quieren seguir asesinando a los caleños”, declaró Eder en entrevista con Caracol Radio. El mandatario local aseguró que se mantendrá “firme” en su tarea de garantizar la seguridad en la capital del Valle del Cauca y reiteró su llamado al Gobierno nacional para reforzar con urgencia el pie de fuerza militar y policial en la región.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, confirmó igualmente haber sido objeto de amenazas por parte de la misma estructura armada. A través de su cuenta en la red social X, agradeció el respaldo de la inteligencia militar y policial, subrayando que la seguridad de los habitantes del departamento es su principal prioridad.

En respuesta a la situación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció el despliegue en Cali de una fuerza élite del Ejército, decisión tomada tras un consejo de seguridad realizado con las autoridades locales. “Estos comandos fueron clave en la neutralización y expulsión del cartel Carlos Patiño en El Plateado, Argelia, en octubre de 2024”, recordó el funcionario en sus redes sociales.

Eder agradeció públicamente la medida, destacando la importancia de recuperar el control en la zona rural del sur del Valle y el norte del Cauca. “No puede haber cabida alguna para el terrorismo”, expresó.

El atentado que originó esta escalada de alertas ocurrió el pasado jueves contra una base militar en Cali, acción atribuida a la Columna Jaime Martínez. El ataque dejó seis personas fallecidas y 78 más heridas.

Por otra parte, el ministro de Defensa informó que en noviembre llegarán 1.089 agentes de Policía a Antioquia, donde se investiga el derribo de un helicóptero antidrogas en Amalfi, ataque atribuido al Frente 36 del EMC, en el que murieron trece uniformados.

Fuente: Infobae

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !