Gobierno de la Ciudad produce composta para impulsar reforestación en Puebla

Redacción

México

A través del Organismo Operador de los Servicios de Limpia (OOSL), y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, se implementó la campaña “Raíces del Futuro” en la zona del Relleno Sanitario de Chiltepeque. 

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, puso en marcha acciones básicas de compostaje con el objetivo de fortalecer la reforestación y el cuidado ambiental en la capital.

El proceso de producción de composta se realiza con residuos orgánicos provenientes de la Central de Abastos, el Banco de Alimentos, además de hojarasca recolectada por la Dirección de Parques y Jardines, mezclados con tierra vegetal. Bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y aireación, los materiales atraviesan diferentes fases hasta convertirse en un producto final apto para su aprovechamiento.

La primera producción alcanzó los 16.2 m³ y fue utilizada en una jornada de reforestación en la que se sembraron 80 fresnos. En el arranque participaron Omar Rodríguez, titular del OOSL; Iván Herrera, secretario de Medio Ambiente; y José Luis García Tehuitzil, director de operaciones de la empresa RESA.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, los árboles se plantaron en un punto estratégico de la ciudad por su capacidad de mejorar la calidad del aire, reducir la dispersión de contaminantes y regenerar el suelo.

“El objetivo es claro: donde antes había un espacio gris, ahora buscamos construir un pulmón verde que proteja a las comunidades cercanas”, señaló Iván Herrera.

Con estas acciones, el gobierno local apuesta por medidas urgentes y necesarias para ordenar la ciudad desde lo esencial: reducir desechos, transformar residuos en recursos y recuperar áreas verdes para beneficio colectivo.

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !