‘Ojitos mentirosos’: el trend viral que mezcla payasos y crítica social

Redacción

Música

Las tendencias en redes sociales surgen y se viralizan a gran velocidad. Una de las más recientes, bajo el soundtrack de “Ojitos mentirosos”, combina un maquillaje inspirado en payasos con un mensaje que va más allá del entretenimiento, evocando la estética de la película mexicana Chicuarotes (2019), dirigida por Gael García Bernal.

En plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, jóvenes muestran su rostro pintado con tonos blancos, rojos, azules y negro, recreando el maquillaje de los payasitos de la cinta. La mayoría de estos videos presentan a los participantes con expresiones serias, caminando o permaneciendo inmóviles en escenarios urbanos caracterizados por su marginación o falta de gentrificación.

Origen y popularidad del trend

Como ocurre con muchas tendencias virales, su origen exacto es incierto. Lo que sí ha capturado la atención del público es el proceso de transformación: el maquillaje y la puesta en escena generan un contraste con la seriedad del rostro de quienes participan, creando un efecto visual impactante que ha disparado su viralidad.

La canción detrás del fenómeno

El sonido que acompaña la tendencia es “Ojitos mentirosos”, interpretado por Tropicalísimo Apache y lanzado en 1992. Aunque en redes se asocia con la estética de los payasitos, la canción original es un tema de desamor. La letra advierte sobre la mirada engañosa de un amante y expresa la vulnerabilidad de quien se deja seducir por ella.

Chicuarotes: la inspiración cinematográfica

La película Chicuarotes retrata la vida de dos adolescentes, Cagalera y Moloteco, interpretados por Benny Emmanuel y Gabriel Carbajal, que intentan sobrevivir en un entorno marcado por la pobreza y la violencia. La historia sigue su intento de ganarse la vida como payasos en el transporte público, y cómo la falta de oportunidades los conduce a involucrarse en actos delictivos. La cinta refleja la precariedad y la frustración de quienes buscan escapar de la marginalidad.

Significado social de la tendencia

Más allá de su estética, la tendencia “Ojitos mentirosos” se interpreta como una metáfora de lucha y resistencia frente a contextos de desigualdad, pobreza y gentrificación. El maquillaje de payaso simboliza la dualidad de quienes, a pesar de sentirse emocionalmente vulnerables o desgastados, proyectan una apariencia alegre o neutral ante los demás.

Así, lo que comenzó como un simple trend de redes se ha transformado en un fenómeno que combina creatividad, nostalgia musical y un reflejo de problemáticas sociales, manteniendo vivo el debate sobre cómo la cultura digital puede reinterpretar historias y emociones del cine y la música mexicana.

Fuente: El Financiero

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !