Bad Bunny hará historia: primer latino en solitario en el medio tiempo del Super Bowl
Música
Bad Bunny será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, un logro histórico al convertirse en el primer artista latino en actuar en solitario en este icónico evento deportivo y musical, en un contexto marcado por las políticas migratorias que afectan a la comunidad latina en Estados Unidos.
El cantante puertorriqueño confirmó su participación a través de sus redes sociales con una imagen en la que aparece sentado sobre un poste de portería, usando una pava tradicional de Puerto Rico, con un paisaje de fondo que recuerda a su tierra natal. La imagen ha sido interpretada como un símbolo de su reinado en la música global y de su defensa de la identidad puertorriqueña y latina.
“Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia”, declaró Bad Bunny al anunciar su participación en el intermedio del evento más visto de la televisión estadounidense.
El español como protagonista
La presentación se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y marcará un hito: Bad Bunny interpretará su repertorio completamente en español, algo que solo se había logrado de manera parcial en el pasado. En el Super Bowl 2020, Shakira y Jennifer López cantaron en español, pero integraron el inglés en sus presentaciones; en esa ocasión, Bad Bunny participó como artista invitado.
Los fanáticos del fútbol americano y de la música urbana tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo íntegramente en español, con un repertorio que refleja su identidad y su éxito global.
Compromiso con los migrantes latinos
El español, sin embargo, sigue siendo un símbolo de resistencia frente a las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos. Bad Bunny evitó incluir ciudades estadounidenses en su gira ‘Debí Tirar Más Fotos’, que recorrerá Latinoamérica, Europa y Asia entre noviembre de este año y julio de 2026, debido a la amenaza de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, señaló el cantante en entrevista con la revista i-D, refiriéndose a posibles afectaciones a sus seguidores.
En su reciente video ‘Nuevayol’, Bad Bunny también defendió a las comunidades inmigrantes y enfatizó la unidad latina, con un mensaje que cierra: “Juntos somos más fuertes”.
Aunque aún se desconoce si contará con invitados especiales o interpretará algunos de sus éxitos más emblemáticos, como ‘DTMF’, que fusiona ritmos autóctonos puertorriqueños, la participación de Bad Bunny en el Super Bowl representa un acierto tanto para la NFL como para la visibilidad cultural latina en un momento crítico para la comunidad.
Fuente: Forbes