EA se vende por 47.000 millones de euros en la mayor operación en efectivo de la historia
Trending
Electronic Arts (EA), creadora de sagas como EA Sports FC (FIFA), Battlefield y Los Sims, ha confirmado este lunes su venta a un grupo de inversores por 55.000 millones de dólares, equivalentes a 46.840 millones de euros al tipo de cambio actual. Según el comunicado de la compañía con sede en Redwood, California, la transacción se realizará íntegramente en efectivo, lo que la convierte en una de las compras más importantes de una empresa cotizada y la mayor adquisición en metálico registrada hasta la fecha, según Bloomberg.
Tras el anuncio, las acciones de EA subieron un 5% en Wall Street; el viernes pasado ya habían repuntado un 15% tras filtrarse las negociaciones. La operación supera en magnitud a compras históricas como la de TXU Energy en 2007, así como las de Toys ‘R’ Us y Hertz.
El consorcio comprador está compuesto por el fondo saudí PIF, junto a los fondos Silver Lake y Affinity Partners, fundado por Jared Kushner, y acordó pagar 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25% sobre el precio de cierre del pasado jueves y más de un 15% por encima del máximo histórico alcanzado el 14 de agosto de 2025. La operación se financiará con 36.000 millones de dólares en efectivo aportados por los fondos y 20.000 millones mediante deuda comprometida por JPMorgan.
PIF, que ya posee el 9,9% de EA, aumentará su participación para convertirse en el principal inversor de la compañía, en línea con su estrategia de diversificación fuera del sector petrolero. El fondo saudí ha mostrado interés en los videojuegos deportivos y mantiene inversiones en plataformas como Savvy Games.
Fundada en 1982, Electronic Arts es un líder global del entretenimiento digital interactivo, con ingresos netos cercanos a 7.500 millones de dólares el año pasado. La operación se produce en un momento en que el sector, con ingresos globales superiores a 178.000 millones de dólares, experimenta un crecimiento más moderado tras el boom de la pandemia, lo que ha llevado a despidos y ajustes en varias compañías.
El enfoque de los grandes estudios se dirige hacia franquicias con modelos de acceso gratuito y actualizaciones continuas, priorizando títulos consolidados como FIFA, F1, NFL o Battlefield.
“Nuestros equipos creativos han generado experiencias extraordinarias para millones de fans y un valor significativo para la empresa. Este momento reconoce su labor excepcional”, afirmó Andrew Wilson, CEO de EA. Por su parte, Jared Kushner, de Affinity Partners, destacó: “Electronic Arts tiene una visión audaz y capacidades para crear experiencias icónicas; estamos entusiasmados con su futuro”.
Fuente: El País