Con guitarra en mano, Milei busca recuperar la mística de su campaña presidencial
Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, combinó este lunes la promoción de su nuevo libro La construcción del milagro con un recital de rock que congregó a 15.000 personas en el estadio Movistar Arena. Con su característico atuendo de cuero negro y el cabello alborotado, Milei interpretó clásicos del rock nacional e internacional, desde Sandro hasta Charly García y Nino Bravo, en un espectáculo que fue descrito por asistentes como un “acto de campaña disfrazado de concierto”.
El show comenzó poco después de las 20:30, con la aparición del presidente entre el público mientras sonaba un tema de los Rolling Stones y efectos visuales proyectaban explosiones y edificios en ruinas. Milei fue acompañado por su “banda presidencial”, compuesta por allegados cercanos, entre ellos su hermano y diputados del bloque político. Durante una hora, la música y los cánticos del público marcaron un subidón de energía, en un intento del mandatario por reconectar con su base tras un mes difícil en lo político y lo electoral.
En medio del espectáculo, Milei dedicó un momento para mencionar el ataque terrorista de Hamas a Israel ocurrido el 7 de octubre de 2023 y cantó Hava Naguila, un himno hebreo, mostrando un giro serio frente al clima festivo del concierto. Cerró la velada con Libre de Nino Bravo, acompañado de proyecciones de eventos históricos y políticos.
El acto también se vio marcado por la ausencia del candidato a diputado José Luis Espert, quien renunció a su postulación por la provincia de Buenos Aires tras revelarse sus vínculos financieros con un empresario detenido por narcotráfico. Asimismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, no pudo asistir debido a un viaje urgente a Washington para gestionar ayuda financiera de 20.000 millones de dólares comprometida por Estados Unidos.
Para Milei, el recital fue más que un evento cultural: funcionó como una estrategia para recuperar la mística de su campaña de 2023 y posicionarse nuevamente como un outsider frente a la “casta política”. Su libro, publicado por la editorial Hojas del Sur, pequeña y vinculada a ideólogos de la extrema derecha argentina, busca consolidar su mensaje político e ideológico en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Fuente: El País