Exdirector del FBI, James Comey, niega cargos de falsedad ante el Senado


Exdirector del FBI, James Comey, niega cargos de falsedad ante el Senado

Estados Unidos

El exdirector del FBI, James Comey, se declaró este miércoles inocente de los cargos de mentir al Congreso y obstrucción a la justicia, presentados por un gran jurado a instancias del Departamento de Justicia de Estados Unidos. La acusación se deriva de una declaración que Comey realizó ante el Senado en 2020 y fue presentada días después de que el expresidente Donald Trump presionara públicamente para que se llevara a juicio a su antiguo rival político, pese a que los fiscales de carrera no identificaron indicios suficientes de delito.

Comey, de 64 años, compareció en una vista preliminar en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, y quedó citado para un juicio con jurado el 5 de enero. Sus abogados anunciaron que recurrirán el nombramiento de la fiscal Lindsey Halligan, exabogada personal de Trump, que asumió el caso pocos días antes de la imputación.

El exdirector del FBI afronta juicio tras imputación polémica

El exdirector del FBI fue imputado tras una intensa campaña pública de Trump y la Casa Blanca, mientras el fiscal original, Erik Siebert, había determinado que no existían pruebas suficientes. Tras la presión del expresidente, Siebert renunció y Halligan asumió el caso, llevando la causa ante un gran jurado que aceptó dos de los cargos.

Las imputaciones se centran en la declaración bajo juramento de Comey el 30 de septiembre de 2020 sobre supuestas filtraciones relacionadas con la investigación de los posibles vínculos entre la campaña de Trump y Rusia en 2016, hecho que Comey niega haber autorizado.

Designado por Barack Obama, Comey recibió inicialmente elogios de Trump durante la investigación de Hillary Clinton, pero fue despedido meses después de la investidura del republicano, tras reabrir la investigación sobre la campaña de Trump y Rusia. Su destitución llevó al nombramiento de Robert Mueller como investigador especial, quien encontró contactos entre la campaña de Trump y funcionarios rusos, sin pruebas de conspiración ilegal.

Desde entonces, Comey se ha convertido en crítico constante de Trump, a quien considera “moralmente inadecuado” para la presidencia, mientras que el expresidente describe la investigación rusa como una “caza de brujas”.

Fuente: El País

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !