Italia planea prohibir velos que cubran el rostro en espacios públicos
Italia
El partido Hermanos de Italia, liderado por la primera ministra Giorgia Meloni, presentó este miércoles un proyecto de ley que busca prohibir el uso de velos que cubran completamente el rostro, como el burka y el niqab, en espacios públicos. Las sanciones previstas van de 300 a 3.000 euros, según el texto de cinco artículos enfocado en “combatir el fundamentalismo y el separatismo islámico”, según indicó el partido en rueda de prensa.
La iniciativa cuenta con el respaldo potencial de los aliados de la coalición de gobierno: la Liga, encabezada por Matteo Salvini, que ya ha promovido medidas similares, y Forza Italia, que aún no ha emitido postura oficial.
Se prevén multas de hasta 3.000 euros por usar burka o niqab
La diputada Sara Kelany, promotora de la ley, señaló que la propuesta persigue “garantizar la seguridad ciudadana, al permitir la identificación de las personas, y proteger la dignidad de las mujeres, ya que cubrir el rostro puede suponer una forma de degradación”. Asimismo, agregó que el proyecto busca prevenir la creación de enclaves donde se aplique la sharia en lugar del sistema legal italiano y donde prospere el fundamentalismo islámico.
El proyecto incluye, además, medidas sobre la financiación de mezquitas para asegurar la transparencia de sus recursos, y endurece las penas por delitos como la inducción a matrimonios forzados, elevando las condenas de uno a cinco años hasta un rango de dos a siete. También establece sanciones de entre dos y cinco años de prisión por la práctica de exámenes de virginidad o la emisión de certificados sobre los mismos.
Respecto a la vestimenta, el artículo cinco del texto indica: “Se prohíbe el uso de indumentarias que cubran el rostro de las personas, máscaras o cualquier otro medio que dificulte la identificación, en lugares públicos, centros educativos de cualquier nivel, universidades, comercios y oficinas”.
Italia ya cuenta con una ley de 1975 que prohíbe el uso de cascos u otros elementos que impidan la identificación en lugares públicos, aunque hasta ahora no se ha aplicado específicamente a los velos islámicos.
Fuente: El País