Marte captura al cometa interestelar 3I/ATLAS, el más grande detectado hasta ahora
Nuevas imágenes enviadas desde Marte muestran al cometa 3I/ATLAS, el tercer visitante interestelar confirmado en nuestro sistema solar. El objeto fue detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, y pronto se confirmó que proviene de más allá del sistema solar.
A diferencia de los dos visitantes previos, Oumuamua en 2017 y un segundo cometa en 2019, 3I/ATLAS mide más de 20 kilómetros de ancho, lo que lo convierte en un objetivo de gran interés científico. Se estima que su edad supera en 3.000 millones de años a la del sistema solar, y su estudio puede ofrecer pistas sobre la composición y formación de otros sistemas planetarios.
El cometa se encuentra actualmente al otro lado del Sol respecto a la Tierra, lo que dificulta su observación directa. Sin embargo, varias naves de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Marte, incluyendo el Trace Gas Orbiter (TGO) de la misión ExoMars y Mars Express, han capturado imágenes entre el 1 y 7 de octubre mientras 3I/ATLAS se acercaba al planeta rojo. Durante su máxima aproximación el 3 de octubre, el cometa se encontraba a 30 millones de kilómetros de estas naves.
El orbitador TGO obtuvo imágenes con su cámara CaSSIS, donde el cometa aparece como un punto blanco difuso, que corresponde a su núcleo helado y la atmósfera que lo rodea. Aunque la distancia impide ver detalles del núcleo, la cámara logró capturar la atmósfera, que se expande a varios miles de kilómetros debido al calor del Sol y la liberación de gas y polvo. Próximamente, se espera que la cola del cometa sea visible y que se pueda estudiar su composición.
El cometa mide más de 20 km y podría aportar pistas sobre otros sistemas planetarios
El interés por 3I/ATLAS ha impulsado proyectos como la misión Comet Interceptor, programada para 2029, diseñada para estudiar cometas y objetos interestelares cercanos. Asimismo, la reciente apertura del observatorio Vera Rubin en Chile permitirá detectar decenas de visitantes interestelares en los próximos años, algunos potencialmente accesibles para misiones robóticas.
Entre las teorías más controvertidas sobre 3I/ATLAS, el astrónomo Avi Loeb ha sugerido que podría tratarse de tecnología extraterrestre debido a su órbita retrógrada y aproximaciones inusuales a planetas como Venus, Marte y Júpiter. Esta hipótesis se relaciona con la llamada teoría del “Bosque Oscuro”, que plantea que las civilizaciones inteligentes permanecen ocultas por precaución ante otras posibles civilizaciones avanzadas.
3I/ATLAS se confirma así como un objeto clave para comprender los límites de nuestro sistema solar y la naturaleza de los cuerpos que provienen del espacio interestelar.
Fuente: El País