Colombia: Dignidad, Mira y Nuevo Liberalismo cierran lista al Senado para 2026

Colombia: Dignidad, Mira y Nuevo Liberalismo cierran lista al Senado para 2026

Colombia

Las elecciones legislativas de 2026 contarán con una alianza inédita al Senado: los partidos Dignidad, Mira y Nuevo Liberalismo presentarán una lista cremallera con la que buscan asegurar al menos una decena de curules en el próximo Congreso.

La conformación de la coalición involucró intensas negociaciones entre sectores con diferentes antecedentes: la izquierda representada por el exsenador Jorge Enrique Robledo, bases religiosas y el Nuevo Liberalismo liderado por los hermanos Galán.

Robledo impulsó a la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, como cabeza de lista, pese a su distanciamiento de casi dos años. Una de sus condiciones fue que el exministro Alejandro Gaviria no ocupara ese puesto, decisión que derivó en la postulación de Pedraza.

La participación de Gaviria se vio limitada por la falta de comunicación directa con el Nuevo Liberalismo; todas las conversaciones fueron vía intermediarios, y la posibilidad de que el abogado Mauricio Gaona encabezara la lista generó aún más fricciones. Finalmente, el Nuevo Liberalismo propuso a Juan Sebastián Gómez como cabeza de lista, cerrando la definición el lunes 24 de noviembre.

El Mira también rechazó a Gaviria, debido a su paso por el primer gabinete del gobierno de Gustavo Petro, aunque luego de las negociaciones aceptó ceder la discusión sobre el primer puesto a cambio de ocupar los lugares 2, 3 y 5 con los senadores Ana Paola Agudelo, Manuel Virgüez y Carlos Eduardo Guevara. Por su parte, Robledo y Pedraza ocuparán los puestos 10 y 100.

La elección de Pedraza generó debates internos por sus posturas feministas y de defensa del aborto, pero finalmente fue aceptada como cabeza de lista, gracias también a su reconocimiento como una de las congresistas más destacadas del año.

El factor que consolidó la alianza fue la necesidad de superar el umbral electoral en 2026. Las proyecciones internas indican que cada partido podría lograr al menos tres senadores, apoyados por más de un millón de votos, incluidos los de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. Robledo confía además en mantener su histórico caudal político.

Fuente: Semana

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !