INE lanza plataforma para transparentar elecciones y combatir desinformación
México
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en operación el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE), una plataforma digital diseñada para ofrecer acceso público a información electoral verificable y así reducir rumores y desconfianza en los procesos comiciales.
La herramienta, descrita como “la memoria estructurada del comportamiento político del país”, permite consultar datos sobre participación ciudadana en municipios específicos, alternancia partidista y resultados de candidaturas, tanto a nivel federal como local. Según la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la plataforma constituye “un mapa exacto de la voluntad ciudadana” y representa “el antídoto más potente contra la desinformación electoral”, en un mensaje leído por la consejera Norma de la Cruz debido a que Taddei no pudo asistir por motivos de salud.
El sistema incluye estadísticas desde 1991 hasta 2025, con imágenes digitales de actas de escrutinio y cómputo, resultados por casilla —más de 150 millones de registros— y datos sobre género, paridad y acciones afirmativas. Además, permite identificar quién resultó electo en cada contienda, la diferencia de votos con el segundo lugar, la votación por partido y el número de votos nulos.
Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización del INE, destacó que la plataforma es “el repositorio más completo y estructurado de resultados electorales del país, pensado tanto para especialistas como para el público en general”.
Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas resaltó que el acceso a la información estadística histórica fortalece la transparencia electoral y el derecho ciudadano al sufragio. “Ocultar información es un instrumento del ejercicio arbitrario del poder; este sistema nos permite hacer comparativos y producir conocimiento”, subrayó.
El INE invita a la ciudadanía a consultar la plataforma a partir de hoy en https://sicee.ine.mx/home.
Fuente: La Jornada

