Fuerza del Pueblo presiona al Gobierno con marcha por reclamos sociales y económicos


 Fuerza del Pueblo presiona al Gobierno con marcha por reclamos sociales y económicos

República Dominicana

El partido Fuerza del Pueblo oficializó este martes la convocatoria a la “Marcha del Pueblo”, programada para el próximo 30 de noviembre en Santo Domingo. La movilización partirá desde la zona norte del Distrito Nacional y concluirá en la avenida México, según informó la organización durante una rueda de prensa.

El anuncio estuvo a cargo del exvicepresidente Rafael Alburquerque, quien fungió como portavoz y leyó el documento institucional que sustenta el llamado a la protesta.

Reclamos y ejes de la convocatoria

La agrupación opositora enmarcó la marcha en un paquete de demandas sociales y económicas que, según afirman, impactan de manera directa a los hogares dominicanos. Los puntos centrales incluyen:

  • Aplicación de la indexación salarial prevista en el Código Monetario.
  • Reducción del costo de los alimentos y los medicamentos.
  • Garantía de acceso regular al agua potable.
  • Mejora de la seguridad ciudadana.
  • Cumplimiento de las promesas del Ejecutivo.
  • Protección a los productores ante riesgos de quiebra.
  • Acciones más firmes contra la corrupción.

Alburquerque señaló que el país enfrenta un deterioro sostenido en la calidad de los servicios públicos y en la capacidad adquisitiva de los salarios. “El pueblo está viviendo una situación insostenible. Servicios deficientes, obras cuestionadas y precios que superan cualquier capacidad de pago”, afirmó.

Críticas al desempeño del Gobierno

El documento presentado por Fuerza del Pueblo detalla que el costo de la canasta básica continúa en ascenso y que el suministro de agua potable sigue siendo irregular en amplios sectores. La organización sostiene que más de la mitad de los trabajadores debe recurrir al endeudamiento mensual para cubrir gastos esenciales, contexto que —dicen— se ve agravado por escándalos de corrupción.

La agrupación también cuestionó los apagones recientes, la volatilidad del tipo de cambio, el encarecimiento de los combustibles, las fallas en el transporte público y la falta de respuesta para las zonas rurales. Además, criticaron el colapso temporal del Metro de Santo Domingo registrado durante el apagón nacional.

“Los servicios básicos se deterioran, el dólar sube, la deuda crece y los actos de corrupción persisten”, señaló Alburquerque.

Llamado a la participación

Fuerza del Pueblo convocó a líderes comunitarios, trabajadores, comerciantes, productores y a la ciudadanía en general a sumarse a la Marcha del Pueblo, definida como una protesta pacífica en defensa de las demandas sociales.

“Es momento de no permanecer inmóviles frente al deterioro de nuestra realidad. La marcha es un llamado a construir un país más justo”, concluyó Alburquerque.

Fuente: Diario Libre

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !