Machado lanza un manifiesto clandestino y llama a la movilización contra Maduro

Machado lanza un manifiesto clandestino y llama a la movilización contra Maduro

Venezuela

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado difundió este martes un mensaje grabado desde la clandestinidad en el que insta a los ciudadanos a movilizarse “con determinación” contra el Gobierno de Nicolás Maduro. La exdiputada, cuyo paradero se desconoce desde finales de 2024, afirmó que Venezuela “entra en una transición inevitable” y aseguró que el “régimen” está en su fase terminal.

En un video de 14 minutos divulgado en sus redes sociales y fechado el 9 de noviembre, Machado —galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025— sostuvo que el país “renace tras años de abuso de poder” y llamó a la población a recuperar el control político. El mensaje fue publicado sin referencia alguna al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que mantiene bajo tensión a Caracas.

Machado permanece oculta desde poco después de las elecciones presidenciales de 2024, cuando denunció persecución y riesgo de detención tras los comicios en los que el Consejo Nacional Electoral declaró ganador a Maduro sin entregar resultados desglosados. Pese a ello, el Comité Nobel informó que la líder opositora ha manifestado su intención de viajar a Oslo para recibir el premio el próximo 10 de diciembre, un recorrido que calificó como “arriesgado”.

En su declaración, Machado calificó al Gobierno de Maduro como un “régimen criminal” y señaló que el país solo podrá reconstruirse si se procesan los crímenes de lesa humanidad. También afirmó que más de 18.000 personas han sido víctimas de detenciones políticas desde que Maduro llegó al poder. De acuerdo con el Foro Penal, desde 2014 se han registrado 18.579 casos, con 882 detenidos actualmente.

CNN solicitó una postura al Gobierno venezolano, que no ha respondido. Las autoridades han manejado cifras contradictorias sobre detenciones y liberaciones. Mientras Maduro reconoció en 2024 “errores procedimentales”, su canciller, Yván Gil, aseguró que en el país “no existen presos políticos”.

Machado evitó pronunciarse sobre la creciente fricción entre Caracas y Washington, así como sobre un eventual diálogo entre Maduro y Donald Trump. Su mensaje se centró en reivindicar la soberanía popular: “En una república libre, el único soberano es el pueblo”, declaró.

El fin de semana, la dirigente publicó además un audio dirigido a funcionarios encargados de reprimir protestas, en el que los llamó a desobedecer órdenes “infames” y a no ser “cómplices de la barbarie” contra sus propios compatriotas.

Fuente: CNN 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !