Museo del Mañana: conciencia ambiental con respaldo de petroleras


Museo del Mañana: conciencia ambiental con respaldo de petroleras

Mosaico

El Museo del Mañana, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, cumple en diciembre diez años como uno de los referentes culturales más visitados de Brasil, con más de un millón de visitantes anuales. Su discurso, centrado en los desafíos futuros y el cambio climático, combina pantallas interactivas, glaciares derritiéndose y alertas sobre las consecuencias de la quema de combustibles fósiles.

Sin embargo, detrás de sus mensajes se encuentra el patrocinio de empresas cuya actividad está directamente relacionada con los problemas que denuncia. Shell, principal patrocinador, junto con la minera Vale y el banco Santander, aportan gran parte del presupuesto del museo, pero su involucramiento ha generado debate sobre posibles prácticas de “greenwashing”.

Para Bruno Araújo, activista ambiental, la presencia de Shell responde a un intento de reposicionamiento: “Negar el cambio climático ya no es viable; ahora buscan mostrar que participan de la solución”. A pesar de esto, la petrolera continúa destinando significativamente más recursos a combustibles fósiles que a energías renovables.

Cristiano Vasconcelos, director del Museo, asegura que los patrocinadores no influyen en el contenido de las exposiciones y que su inclusión permite abrir un espacio de diálogo con actores clave en la problemática ambiental. “Si no traemos a quienes forman parte del problema a la mesa, no conseguiremos nada”, señala.

Actualmente, el museo organiza actividades bajo el lema Calentamiento para la COP, buscando sensibilizar sobre los compromisos climáticos globales. Shell, por su parte, patrocina vehículos eléctricos para recorridos turísticos y asegura que esto forma parte de su estrategia hacia un negocio con emisiones líquidas cero en 2050, objetivo que ha sido cuestionado tras recientes ajustes en sus metas de reducción de emisiones.

El debate sobre la relación entre patrocinio corporativo y mensaje ambiental continúa: mientras el museo busca generar conciencia, la procedencia de sus fondos deja preguntas sobre el límite entre educación ambiental y estrategia de imagen empresarial.

Fuente: El País

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !