Perú ordena captura internacional de Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo
Perú
El Poder Judicial peruano emitió este jueves una orden de captura nacional e internacional contra Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, además de dictarle cinco meses de prisión preventiva. Chávez está acusada de haber participado en el intento de autogolpe del 7 de diciembre de 2022.
Desde el 2 de noviembre, la exfuncionaria se encuentra resguardada en la embajada de México en Lima, donde solicitó asilo diplomático, otorgado por el Gobierno mexicano bajo la administración de Claudia Sheinbaum. La medida ha profundizado la crisis diplomática entre ambos países, que en 200 años rara vez habían registrado tensiones de esta magnitud.
El conflicto se remonta al mensaje presidencial con el que Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y prolongar su mandato, acción que fracasó tras la negativa de las Fuerzas Armadas y la inmediata destitución del entonces presidente por incapacidad moral. México intervino otorgando asilo a los familiares de Castillo y se negó a reconocer a la sucesora, Dina Boluarte, mientras las relaciones bilaterales se deterioraban.
Desde 2024, las tensiones se reflejan en medidas concretas: los turistas peruanos requieren visa para ingresar a México, el Congreso de Perú declaró personas non gratas a los presidentes López Obrador y Sheinbaum, y el Ejecutivo expulsó a la encargada de la embajada mexicana en Lima, dejando la sede diplomática sin dirección desde hace doce días.
En la embajada mexicana, ubicada en San Isidro, Chávez espera un salvoconducto que le permita salir del país. Sin embargo, el Gobierno de José Jerí mantiene su negativa a otorgarlo, argumentando que la exministra debe responder ante la justicia. El canciller Hugo de Zela indicó que se realizarán los estudios jurídicos correspondientes y se consultará a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) antes de tomar una decisión.
Chávez, de 36 años, estuvo en prisión más de dos años hasta que un fallo del Tribunal Constitucional le permitió salir en septiembre. Su historial incluye los cargos de ministra de Trabajo y de Cultura. La nueva orden de prisión preventiva se fundamenta en su ausencia a citaciones judiciales y el incumplimiento del registro biométrico, considerado un riesgo de fuga.
Algunos sectores políticos han exigido que el Gobierno ingrese a la embajada mexicana para detener a Chávez, mientras que el primer ministro Ernesto Álvarez descartó esta opción, subrayando que Perú respetará el derecho internacional y la inmunidad de las sedes diplomáticas. El Ejecutivo, no obstante, adelantó que denunciará la intervención de México ante instancias internacionales.
Fuente: El País

