Guanajuato
Este 8 de marzo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, ofreció total libertad a las mujeres para expresarse durante la marcha, asegurando que no se intervendrá en las pintas realizadas en las calles. También garantizó la presencia de policías mujeres para resguardar la seguridad de las manifestantes.
“La libertad de expresión es fundamental para nosotras. Dejaremos las pintas en las calles por varias semanas, para que todos podamos reflexionar sobre los mensajes que transmiten las mujeres”, destacó Smith Gutiérrez, quien enfatizó la importancia de respetar las consignas que surjan durante la manifestación.
En años anteriores, las marchas feministas han incluido la pintada de consignas en espacios públicos. La alcaldesa aseguró que se respetará esta forma de expresión, a la vez que hizo un llamado a la reflexión colectiva sobre los motivos que las impulsan.
En aras de evitar incidentes como los ocurridos el año anterior, cuando se prendió fuego a la puerta del Teatro Juárez, las autoridades han implementado medidas de seguridad. Elementos femeninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañarán la marcha, garantizando un ambiente seguro para todas las participantes.
Por su parte, Bárbara Díaz, directora del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), indicó que se colocarán tres mamparas en las que las mujeres podrán expresar sus mensajes de forma segura. Estas mamparas serán supervisadas por personal capacitado en medidas de seguridad.
En Celaya, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez también se comprometió a garantizar la libertad de manifestación durante la marcha del 8 de marzo. El edil aseguró que, en caso de que las manifestantes decidan pintar monumentos o edificios, su administración se encargará de restaurar las superficies afectadas, sin intervenir ni agredir a las mujeres que participen en la protesta.
“Nosotros apoyamos la marcha sin provocar confrontaciones. Las manifestantes podrán expresarse libremente, y nuestra labor será acompañarlas desde lejos para garantizar su seguridad”, afirmó Ramírez Sánchez.
El alcalde destacó que, aunque existen diversas opiniones sobre el papel de las autoridades en este tipo de manifestaciones, siempre ha apoyado la lucha por los derechos de las mujeres. “El machismo debe erradicarse poco a poco, y debemos lograr que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos que los hombres”, subrayó.
Además de la marcha, Celaya celebrará el 8M con diversas actividades para visibilizar los logros y luchas de las mujeres. Alma Virgen Salazar, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (Insmujeres), informó que se organizarán 15 pláticas en instituciones educativas sobre temas como la brecha de género y el papel de las mujeres en la sociedad.
También se llevarán a cabo eventos culturales y deportivos, como la obra de teatro “De mujer a mujer” y un rally el próximo viernes en el Parque Ximhai.
El 7 de marzo, el municipio entregará apoyos a mujeres emprendedoras, fortaleciendo su economía. Además, el 16 de marzo se celebrará la séptima carrera-caminata para mujeres, con el objetivo de promover la participación femenina en actividades físicas.
Las actividades de conmemoración concluirán el 1 de abril con una conferencia de la activista Edurne Ochoa Ledesma, quien abordará temas de importancia para las mujeres.
Finalmente, la regidora Selene Hernández anunció la creación de un “presupuesto violeta” que destinará recursos a la atención de la violencia de género y otros programas enfocados a la mujer.
El domingo 2 de marzo, un grupo de 14 mujeres con pasamontañas morados realizaron un performance en favor de la lucha feminista, en el que encendieron incienso, tocaron tambores y levantaron un altar como parte de los actos previos al Día Internacional de la Mujer.
Fuente: Am