El pasado 4 de mayo de 2025, Duitama, un municipio de Boyacá con más de 131.000 habitantes, eligió a su nueva alcaldesa, quien gobernará hasta finales de 2027. La elegida fue Ingrith Rocío Bernal Mejía, más conocida como Rochi Bernal, quien logró el respaldo de 22.755 votos, superando al segundo lugar, Alexander Serrato, quien obtuvo 9.547 sufragios. Aunque la jornada electoral fue tranquila y sin mayores incidentes, la victoria de Bernal ha generado controversia, sobre todo por su vínculo con el exalcalde José Luis Bohórquez, quien fue removido de su cargo en 2023 por un fallo del Consejo de Estado.
Bernal, quien hasta hace poco fue parte de la administración del exalcalde Bohórquez, ha sido identificada como su expareja sentimental. De hecho, su relación con Bohórquez fue un tema de gran atención en la campaña, pues ambos estuvieron unidos hasta marzo de 2025, poco antes de que ella se inscribiera como candidata. Con el apoyo del Pacto Histórico, la misma corriente política que representaba su excompañero, Rochi Bernal fue postulada como la sucesora del exalcalde, a pesar de que su candidatura estuvo en riesgo debido a un proceso en su contra por posibles conflictos de interés.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) había cuestionado su inscripción, argumentando que su relación con Bohórquez podría infringir la Ley 136 de 1994, que establece restricciones a las candidaturas de personas vinculadas por matrimonio o unión permanente con funcionarios públicos. Sin embargo, el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, aseguró que Bernal podía participar en las elecciones, lo que permitió que la ciudadanía votara por ella sin mayores restricciones legales.
En un mensaje en sus redes sociales, José Luis Bohórquez celebró la victoria de su expareja, destacando que ella había ganado con un total de 22.000 votos. "Cuando al pueblo le faltan el respeto, habla más fuerte", expresó, haciendo alusión a su destitución en 2023.
La elección de Bernal no solo ha causado debates por su vinculación con Bohórquez, sino también por su relación con proyectos políticos anteriores, como el controvertido retiro de la escultura del torero César Rincón en 2024, lo que dejó una huella dividida en la comunidad.
A pesar de las dudas legales, la votación en Duitama confirmó el respaldo popular a la nueva alcaldesa, quien asume el cargo con el reto de consolidar su liderazgo en un municipio marcado por la transición política y las disputas judiciales.
Fuente: Infobae