Bad Bunny inicia residencia de 30 conciertos en Puerto Rico y reafirma su compromiso con la isla

Redacción

Música

Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, inició una ambiciosa residencia artística de 30 conciertos en su tierra natal, un evento que trasciende lo musical para convertirse en un acto de reivindicación cultural y social.

Con un traje rosa claro y la tradicional pava, símbolo de la identidad jíbara puertorriqueña, Bad Bunny subió al escenario del Coliseo de Puerto Rico ante 18,000 espectadores que lo recibieron con una ovación prolongada. Tras recuperar la voz, el artista agradeció con un susurro: “Gracias, gracias, gracias”. Así dio inicio el primer fin de semana de “No me quiero ir de aquí”, la serie de presentaciones que abarcará tres meses y que ya ha vendido más de medio millón de entradas.

Este proyecto, alineado con la temática de su reciente álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS, se presenta como una declaración de amor a Puerto Rico y una protesta contra las problemáticas que enfrentan sus habitantes, desde la gentrificación y el desplazamiento forzado hasta la corrupción política y la indiferencia federal.

La residencia fue concebida para priorizar a los residentes locales, reservando en julio el 100% de los boletos exclusivamente para puertorriqueños, quienes debieron adquirirlos en puntos de venta físicos distribuidos en la isla. Esto garantiza que aproximadamente 160,000 personas de la isla puedan disfrutar del espectáculo, un gesto que refuerza el compromiso del artista con su comunidad.

Puerto Rico, territorio no incorporado de Estados Unidos, enfrenta una compleja realidad política y social. Sus ciudadanos, aunque estadounidenses, carecen de voto presidencial y representación efectiva en el Congreso. La política fiscal que fomenta la llegada de inversores y turistas ha intensificado la gentrificación, reduciendo la habitabilidad para los locales. La crisis se profundiza tras desastres naturales como el huracán María, que causó miles de muertes, y escándalos de corrupción que han deteriorado la confianza en las instituciones. Como resultado, la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos supera el doble de la población que permanece en la isla.

En medio de este contexto, Bad Bunny emerge como una figura que desafía la fuga de talento y reafirma la importancia de arraigarse en la cultura local. La residencia, además de un evento artístico, será un motor económico para Puerto Rico, con un impacto estimado superior a los 200 millones de dólares y la creación de más de 3,600 empleos directos, además de atraer alrededor de 600,000 turistas.

Los conciertos combinan la tradición y modernidad de la música puertorriqueña, incorporando géneros autóctonos como la bomba y la plena, así como la música jíbara. El escenario recrea elementos icónicos de la isla: un platanal, gallinas, una montaña y un flamboyán rojo, símbolos vivos de la cultura local. Antes de cada función, se proyectan mensajes que resaltan la historia, identidad y resistencia de Puerto Rico.

La experiencia se complementa con un festival previo que celebra la gastronomía y las costumbres isleñas, con quioscos, música en vivo y juegos tradicionales. Los asistentes, vestidos en los colores patrios y con pavas, reflejan el orgullo por sus raíces.

Bad Bunny ha declarado que esta residencia no será replicada en Estados Unidos continental durante su gira mundial, invitando a sus seguidores a visitar la isla y fomentar un turismo consciente que valore y proteja el patrimonio cultural.

El artista también ha colaborado con marcas y organizaciones para promover negocios locales y alojamientos ecológicos, incentivando una experiencia turística auténtica y sostenible.

Con esta residencia, Bad Bunny se consolida no solo como un ícono global de la música, sino como un portavoz de la identidad y la lucha del pueblo puertorriqueño, enviando un mensaje claro: la isla es su hogar y no piensa abandonarlo.

Fuente: El País

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !