El Gobierno de México reiteró su solicitud formal para que Ecuador conceda un salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas, a quien se le otorgó asilo político en abril de 2024, esto luego de que la justicia ecuatoriana dictara una nueva sentencia de 13 años de prisión en su contra por presunta malversación de fondos públicos.
La condena fue dictada este lunes contra Glas y el exfuncionario Carlos Bernal, en el marco de una investigación por presunto desvío de recursos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto de 2016 en la provincia de Manabí. Glas, quien rechaza los cargos, ya purga otras dos condenas por corrupción en una prisión de máxima seguridad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recordó que el asilo concedido se basó en principios humanitarios y en la tradición del país de proteger a personas perseguidas por motivos políticos. La solicitud de salvoconducto se realiza ahora a través de Suiza, país que representa los intereses diplomáticos de México en Ecuador desde la ruptura bilateral ocasionada por el asalto a su embajada en Quito, ordenado por el presidente Daniel Noboa para capturar a Glas.
En esta nueva gestión, México enfatiza el deteriorado estado de salud del exvicepresidente como argumento adicional para facilitar su salida del país sudamericano, ya sea con destino a México o a un tercer país previamente acordado.
“México reitera su compromiso indeclinable de garantizar la protección de las personas a quienes ha concedido asilo, conforme a su Constitución y al Derecho Internacional”, expresó la SRE en su comunicado oficial. Hasta el momento, el Gobierno ecuatoriano no ha emitido respuesta pública a la nueva petición.
Fuente: El Economista