Paramount pagará USD 16 millones para resolver demanda de Trump por entrevista editada a Harris

Redacción

Mosaico

Paramount Global acordó pagar 16 millones de dólares para cerrar una demanda presentada por Donald Trump, quien acusó a la televisora CBS de editar de forma engañosa una entrevista a Kamala Harris emitida en el programa “60 Minutes” durante la campaña presidencial de 2024. La empresa negó haber manipulado el contenido para favorecer políticamente a la entonces vicepresidenta, pero accedió al pago como parte de un acuerdo extrajudicial.

La suma será destinada a la futura biblioteca presidencial de Trump, no al exmandatario directamente, según comunicó la compañía. El pacto no incluye una disculpa pública por parte de Paramount ni de CBS News, cuya cúpula ejecutiva —incluida su presidenta, Wendy McMahon, y el productor ejecutivo de “60 Minutes”, Bill Owens— renunció recientemente tras desacuerdos internos sobre el manejo del caso.

La demanda, interpuesta en Amarillo, Texas, sostenía que la edición del material audiovisual causó "angustia mental" a Trump y desinformó al electorado al presentar, según su defensa legal, dos respuestas distintas de Harris como si fueran fragmentos independientes. CBS argumentó que ambas respuestas formaban parte de una declaración extensa, editada únicamente por razones de tiempo y formato televisivo.

Como parte del acuerdo mediado, CBS News se comprometió a publicar versiones completas de futuras entrevistas a candidatos presidenciales, salvo ediciones justificadas por razones legales o de seguridad nacional.

La controversia fue seguida de cerca por organizaciones defensoras de la libertad de prensa, que calificaron la demanda como infundada y peligrosa para el ejercicio periodístico. La Freedom of the Press Foundation, accionista de Paramount, advirtió que podría tomar acciones legales por considerar que el acuerdo sienta un precedente preocupante.

La Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre el caso. En paralelo, se reporta que otras empresas han resuelto litigios similares con el expresidente: ABC News habría pagado 15 millones de dólares por un caso de difamación, mientras que Meta presuntamente desembolsó 25 millones por la suspensión de las cuentas de Trump tras los sucesos del 6 de enero de 2021.

El acuerdo con Paramount coincide con el análisis que debe realizar la administración federal —aún dominada por figuras leales a Trump— sobre la propuesta de fusión entre la compañía y Skydance Media.

Fuente: El Universal

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !