El Frente Amplio (FA) arribó este martes a su primer aniversario como partido unificado, una fecha que en lugar de celebrarse con festejos —programados para el 19 de julio— se vio opacada por el impacto de una contundente derrota electoral. El diputado Gonzalo Winter, representante del FA, obtuvo un tercer lugar en las primarias oficialistas con apenas 124 mil votos, equivalentes al 9% de las preferencias.
Este resultado desencadenó fuertes tensiones internas y un debate profundo sobre las razones del desplome electoral de un partido que había llegado rápidamente a La Moneda con el Presidente Gabriel Boric. Militantes y dirigentes cuestionan la pérdida de apoyo entre los votantes de izquierda, quienes se inclinaron mayoritariamente por la candidatura de Jeannette Jara (PC).
Ante la gravedad del escenario y tras postergar en repetidas ocasiones la búsqueda de responsables, la directiva nacional del FA convocó a un comité central extraordinario para el próximo martes 8 de julio. El objetivo es realizar una evaluación exhaustiva del proceso electoral reciente y abrir un espacio de reflexión sobre la situación actual del partido.
Los representantes del máximo órgano partidario han sido instruidos a promover discusiones en sus bases durante estos días, para reunir insumos que alimenten la deliberación de la próxima sesión. Posteriormente, el FA tiene prevista una reunión ordinaria para el jueves 10 de julio.
En paralelo, sectores de la militancia cuestionan el papel de la directiva, quienes participaron activamente en la campaña de Winter, y expresan su descontento ante la posibilidad de que este mismo grupo negocie los cupos parlamentarios del FA con otras fuerzas oficialistas. La incertidumbre crece al considerar que algunos integrantes de la mesa buscan mantener su propia candidatura para el próximo Congreso.
El desafío se intensifica, ya que el Frente Amplio actualmente posee la bancada más numerosa del oficialismo en la Cámara de Diputados. Mantener ese nivel de representación será complejo, especialmente en medio de la disputa interna sobre si la coalición de gobierno presentará una o dos listas electorales en las próximas elecciones.
Fuentes internas coinciden en que, más allá de buscar culpables, el partido debe llevar a cabo una autocrítica profunda para identificar las causas reales de la derrota. Solo así será posible diseñar una estrategia efectiva que permita revertir el desempeño electoral negativo y fortalecer la posición del Frente Amplio en los comicios venideros.
Fuente: La Tercera