SCJN ordena a la SEP retirar referencia contra Lorenzo Córdova en libros de texto de primaria

Redacción


 México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó este miércoles a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar una frase en los libros de texto gratuitos de sexto grado de primaria que señala a Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), como una persona violenta y discriminatoria.

La decisión fue tomada por la Segunda Sala de la Corte, con una votación de 3 a 2. El voto decisivo fue emitido por el ministro Jorge Mario Pardo, integrante de la Primera Sala, quien fue convocado para dirimir el empate registrado el 2 de julio pasado. En contra del amparo votaron las ministras Lenia Batres y Yazmín Esquivel, quienes defendieron el derecho a la información y a la educación contra la discriminación.

El origen del amparo radica en la publicación “Proyectos Comunitarios” (primera edición 2023), libro de texto gratuito para sexto grado, donde en la página 246 se afirma que “el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

Córdova calificó esta afirmación como inconstitucional y ofensiva, pues considera que se le exhibe injustamente como una persona violenta y discriminatoria. Asimismo, señaló que esta información vulnera sus derechos humanos y que el daño proviene de las autoridades, incluyendo al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Como resultado del fallo, la Corte ordenó a la SEP y sus dependencias correspondientes detener la distribución del libro para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, y eliminar la referencia en futuras ediciones impresas y digitales. Además, se instruyó notificar a las autoridades educativas estatales para que se aseguren de que estas menciones no se utilicen en los materiales oficiales.

La Segunda Sala concluyó que esta medida es necesaria para restituir plenamente los derechos humanos de Lorenzo Córdova, afectados por la inclusión de la frase en cuestión.

Fuente: El Financiero

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !