Bolivia se prepara para balotaje histórico con acompañamiento internacional de la UE
InternacionalLa Unión Europea (UE) confirmó el envío de 120 observadores electorales para la segunda vuelta presidencial en Bolivia, programada para el 19 de octubre. Alexander Gray, jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral, señaló que los delegados cubrirán todas las etapas del proceso en los nueve departamentos del país, asegurando una presencia continua y nacional.
Despliegue estratégico de la UE
La misión europea se encuentra en Bolivia desde julio, siguiendo de cerca cada fase del proceso electoral. Gray indicó que contarán con observadores de largo y corto plazo, quienes llegarán progresivamente para reforzar el monitoreo cercano al balotaje. Este despliegue busca garantizar transparencia y legitimidad, incluyendo la supervisión de eventos clave como el sorteo de las franjas en la papeleta electoral.
Tras los comicios del 17 de agosto, en los que ningún candidato alcanzó la mayoría requerida, la misión de la UE calificó la jornada como un éxito democrático. Davor Stier, jefe de la misión, destacó la alta participación ciudadana y el correcto funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), elementos que fortalecieron la confianza de la población en la contienda electoral.
Desde el Parlamento Europeo, Annalisa Corrado, jefa de la delegación, expresó optimismo sobre el impacto del balotaje en la estabilidad del país. “Estamos convencidos de que este proceso consolidará la democracia y traerá más cohesión social al Estado Plurinacional”, afirmó, reiterando el compromiso de la UE con una observación imparcial y transparente.
La segunda vuelta enfrentará a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, quienes obtuvieron el 32,06% y 26,70% de los votos respectivamente en los comicios del 17 de agosto, lo que derivó en una definición inédita por balotaje en la historia reciente del país.
Con la mirada internacional puesta en este proceso, Bolivia se prepara para una campaña intensa y decisiva. La presencia de la Unión Europea se perfila como un factor clave para garantizar la transparencia y legitimidad del balotaje en un momento crucial para la democracia boliviana.